sábado, 19 de diciembre de 2015

COMPRAN DOLAR A 13 PESOS EN LAREDO TEXAS. LLEGAN MILES DE PAISANOS. LARGAS FILAS DE MAS DE 11 HORAS EN LA 35.

Texto y fotos Juan Manuel Reyes Cruz. 19 de diciembre de 2015.
Laredo Texas. 





La primera oleada de paisanos llegó a Los dos Laredos, desde la madrugada de este sábado . Más de 100 mil vehículos con placas provenientes  de los Estados de Texas, Luisiana, California, Oklahoma, Wyoming y otras entidades, comenzaron a taponear las principales calles y avenidas de Laredo Texas, provocando un caos vehicular,  hasta que elementos policiacos tejanos, intervinieron para dirigir el tráfico  sobre la carretera interestatal 35 que llega directo al puente internacional número dos. La fila en el lado texano es de más de 60 cuadras, llegando hasta Del Mar por el 35 y hasta Jefferson por Santa Úrsula.  En Nuevo Laredo, la administradora Claudia Lagos, dio orden para que se abrieran todas las plumas en los carriles de revisión y quitaran las patrullas del SAT que estorbaban el libre cruce. Esto provocó que se agilizara el cruce de paisanos a Nuevo Laredo.   En Laredo Texas,  El sonido de los cláxones,  no se hicieron esperar, ya que un buen número de vehículos s quedaban en medio de las calles al tocarles luz roja, lo que provocaba que no avanzara la circulación de oriente a poniente y viceversa. Se presentaron reclamo de paisanos que deseaban comprar pesos y al enterarse que se les pagaban sus dólares en 13.00 o 15.50 a la compra, les molestaba, lo que dijeron ser un abuso  por parte de los casa cambistas. Los cálculos de aduana mexicana es que crucen más de 200 mil vehículos provenientes de Estados Unidos  entre hoy sábado  y el miércoles 23 de diciembre , ya que inició la temporada vacacional en los Estados Unidos. El diputado local, Salvador Rosas Quintanilla, dijo que se vio la voluntad de hacer bien las cosas para facilitar el flujo e ingreso de paisanos al interior de México. José Carmona,  representante del movimiento migrante en los Estados Unidos en Tamaulipas y diputado suplente, se reunió  con  diputados locales del Estado de Zacatecas, para llevar a cabo caravanas de paisanos de ese Estado para que su trayecto esté libre de problemas extra carretera. Los asaltos, las vejaciones, las humillaciones que sufren mexicanos que regresan al país, ya no deberán ser parte cotidiana ya que los diputados estarán presentes durante varios días. Las autoridades de México de los tres niveles de gobierno deben encontrar programas que sean exitosos para aprobar la revisión rápida de los documentos de paisanos para que obtengan un permiso de internación vehicular. Deberían permitir que las embajadas y consulados mexicanos en Estados unidos, estén preparados para ser portadores de entrega de permisos de internación vehicular, para que los paisanos en su ingreso a México, ya lo hagan con el permiso correspondiente. Que el pago se haga en los consulados o en Banjército, banco que debería estar situado en todas las fronteras en el interior de la ciudad y no solo en los módulos de importación temporal. Se deben cuidar los 11 mil millones de dólares que cada año envían los paisanos a México a sus familiares,  y cuidar su llegada, ya que un gran número de comunidades pobres de Estados como San Luis potosí, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, entre otras entidades, viven de lo que gasta el paisano en su llegada a México.

viernes, 4 de diciembre de 2015

ESPERAN ALREDEDOR DE 250 MIL PAISANOS POR LOS DOS LAREDOS.

Juan Manuel Reyes Cruz 4 de diciembre  de 2015.

Las estimaciones que se tienen para este año en el cruce de paisanos, es que crucen más de 250 mil por los dos Laredos, rumbo al interior de la república Mexicana y se espera la llegada de mas de 25 mil vehiculos diarios hacia Estados Unidos.  Al iniciar el mes de diciembre en esta frontera es la estimación que se tiene, por esa razón autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha una campaña de consientización , para brindar una mejor atención a los connacionales que en esta época del año regresan a sus lugares de origen. Y es que no solo la llegada de paisanos pone en jaque a autoridades de aduanas y protección fronteriza, en el mismo dilemma se encuentran autoridades de aduanas en el lado mexicano que recibirán a tan grande cantidad de conacionales , el cruce de visitantes hacia el lado americano será de mas de 25 mil vehículos diarios, 15 mil peatones y mas de 2 mil autobuses cada dia en todo el mes de diciembre, pero principalmente del 10 al 24 del ultimo mes de año. La agencia de aduanas y protección fronteriza, dio a conocer este dia que quienes deseen ingresar a territorio americano, pueden obtener sus permisos de internación con tiempo y es válido por seis meses, esto para evitar largas esperas de mas de dos horas en inmigracion americana y las mas de 5 horas para cruzar en auto a Estados Unidos por los dos Laredos. Mucia Dovalina, vocera de aduanas y proteccion fronteriza, dijo que “ Es mejor que vengan con tiempo a sacar su permiso, este es bueno por seis meses y pueden ingresar y salir de Estados Unidos cuantas veces sea necesario, pero deben entregarlo a los seis meses, si lo obtienen con tiempo , se evitarán largas filas y para sacar un permiso” comentó la vocera de aduanas en Laredo Texas. Por su parte personal del municpio de Laredo Texas, colocará un modulo en la milla 13 de Laredo Texas, para recibir a los paisanos y orientarlos en que tipo de documentación necesitan para ingresar al interior de México, “En ese lugar podran obtener copias de sus documentos, para que cuando lleguen a la aduana Mexicana, ya lleven lista su papeleria y la entreguen directo en la aduana Mexicana” dijo Blasita Lopez, directora de buró de visitantes quien agregó que el módulo lo colcarán del 18 al 20 de diciembre y esperan la llegada de mas de 4 mil personas. Se colcocarán cuatro lineas Ready Lane para aquéllas personas que portan documentos con visa, pass card, tarjetas de residentes desde el 2013 a la fecha, ya que cuentan con un chip especial que se lee antes de llegar a la caseta de inmigracion y cuando llegan al official ya tiene toda la información de cada portador de este tipo de  tarjeta . 

SE TERMINARON LOS PRIVILEGIOS EN EL CONDADO DE WEBB.

Juan Manuel Reyes Cruz 4 DE diciembre de 2015.
100 millones de dólares y salarios de más de 40 mil dólares no eran suficientes para empleados y oficiales electos del condado de Webb. Eso es lo que se piensa, después de que el juez del condado , con la aprobación de los comisionados, decidieron ya no aumentar los exorbitantes salarios a quienes representan a las comunidades de Laredo, Rio Bravo y EL Cenizo, así como a LAredo Texas. Tano Tijerina, juez del condado, dijo en entrevista que se terminaron los compadrazgos en esta administración, donde solo reinaba la camaradería y amigos, pero no había gente preparada. "Aquí se acabó todo privilegio, ya no se pagan celulares a nadie, ya no se paga comida en restaurantes caros, ya no se paga dinero a los amigos de funcionarios electos, y cada mobiliario que necesite un comisionado o persona electa, lo debe comprar con su dinero, era triste como cada año se batallaba con el presupuesto, porque todos querian nuevas posiciones y eso ya se acabó" aseguró el entrevistado. Tijerina dijo que mucha gente que trabaja en el condado cree que el dinero se da en los àrboles, cree que hay mucho dinero, pero ahora lo que se hace, se administra de verdad. Dice que no es monedita de oro, pero eso lo dicen algunos cuantos, y prefiere no ser popular entre los empleados del condado , porque prefiere cuidar el dinero de los pagadores de impuestos. " Todavía hay gente que se me acerca y me pide que lo incluyamos en el presupuesto, pero no quieren trabajar, solo quieren cobrar, nunca en la historia del condado en un presupuesto anual, se aprobaron solo cuatro posiciones, y eso no le gustó a muchos, pero es mejor contar con los que tenemos que somos alrededor de 1,800 empleados y no despedir después a los nuevos, porque ya no tenemos dinero" remarcó Tano Tijerina. En el condado de webb, existen salarios de 40 mil, 50 mil y hasta 80 mil dólares a personal cercano a los oficiales electos. El juez, cuenta con un salario anual de 100 mil dólares y asegura que él se paga su celular, su comida en restaurantes y comprò los muebles de su oficina. Dijo que hay jefes de departamento que se hacen acompañar de hasta 8 personas, que siguen la nòmina, pero que realmente no desempeñan el papel para el que fueron contratados

EN TAMAULIPAS SON ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR MÁS VULNERABLES A CAER EN LAS ADICCIONES


Juan Guzman Calderon/Juan Manuel Reyes Cruz  4 de diciembre de 2015.

NUEVO LAREDO.- Aunque a nivel Estatal, no se tiene una cifra precisa de cuantos alumnos están inmiscuidos en algún tipo de adicción, son los de secundaria y preparatoria los más vulnerables a caer en los vicios como el alcohol y las drogas. Aunque ya en estudios superiores y en etapa mas madura, los jóvenes rechazan ese tipo de invitaciones , es en la etapa de  secundaria y preparatoria  cuando el jóven es inducido y allli es cuando le pedimos a los padres que esten atentos ante esta situación. 
Diodoro Guerra Rodríguez, Secretario de Educación del Gobierno de Tamaulipas, reconoció que si existen estudiantes que consumen drogas o alcohol, cuyos casos se dan más en secundaria o preparatoria, nivel educativo donde los jóvenes están más expuestos a caer en estos vicios.
“La secretaría  de educación cuenta con programas de prevención y los problemas que se tienen, se van tratando de concientizarlos y de buscar que los jóvenes  eviten caer en este tipo de probelmas, recientemente se hizo una encuenta nacional , esas son muestras que sirven como indicador para fortalecer los problemas que se tienen porque lo que se busca es que en conjunto con padres de familia es que los jovenes no caigan en el uso de las drogras, que definan su caracter qnte los cambios hormonales y no caigan en esas tentaciones” dijo el encargado de la educacion en Tamaulipas.
Indicó que el gobierno del Estado implementa diferentes programas enfocados a concientizar a los jóvenes sobre las consecuencias que conlleva a inmiscuirse en las adicciones, es por ello que constantemente se llevan a cabo platicas y talleres en los planteles educativos para tratar de alejar a los jóvenes de esta problemática.
Expresó que se han hecho estudios a nivel nacional sobre los jóvenes y las adicciones, sin embargo indicó que el objetivo de la secretaría de educación no es llevar estadísticas, sino mas bien resolver con la coordinación de los padres de familia, este tipo de problemas y evitar que los jóvenes caigan en las adicciones.

FALTA DE VOLUNTAD POLITICA NO ELIMINAR TENENCIA VEHICULAR EN TAMAULIPAS.

Juan Manuel Reyes Cruz  4 de diciembre  de 2015. 

La falta de voluntad política del Ejecutivo ha impedido que en Tamaulipas se suspenda el pago de la tenencia vehicular, como ha ocurrido en Yucatán, Querétaro, Coahuila y recientemente  en Nuevo León, en donde este impuesto desaparecerá en forma gradual.
Así lo estimó el Diputado Enrique Rivas Cuéllar al abordar una serie de temas que le plantearon socios de Periodistas y Comunicadores A.C. en una reunión a la que fue invitado para conocer parte del trabajo realizado en dos años de gestión legislativa.
“Hace dos sesiones (el Grupo Parlamentario) presentamos la iniciativa nuevamente para ir eliminando este impuesto, pero falta voluntad política del Ejecutivo para que esto ocurra… te hacen pasar la aplanadora”, dijo el Coordinador Regional de Diputados panistas a los periodistas.
Lo cuestionaron a la vez sobre sus aspiraciones políticas, la mecánica de la revisión de las cuentas públicas, la no realización del Congreso Itinerante en esta frontera, así como sus logros y tareas pendientes en dos años de trabajo  legislativo.
Narró provenir de un hogar inmerso en política en donde, desde niño, vio a sus padres tomar banderas de lucha social; principalmente de su padre Enrique Rivas Ornelas, de quien  dijo: “Tengo al mejor manager”.
No negó tener aspiraciones como muchos otros actores políticos, pero al ser cuestionado por Francisco Pucheta y Carlos Donaciano Pacheco en torno al proceso electoral que se avecina en Tamaulipas, se limitó a decir: “En el 2016 te diré”.
Por otra parte descartó la posibilidad que en esta frontera se realice el Congreso Itinerante que tendría lugar en el aniversario de la fundación de la Ciudad, que sí se llevó a los municipios de Reynosa, San Fernando y Tampico.
“No fue una decisión colegiada” mencionó Enrique Rivas, al ser cuestionado sobre el tema por el comunicador Rafael Orozco Domínguez.
Dijo desconocer si fue una orden del Gobernador Egidio Torre Cantú al diputado Ramiro Ramos, presidente de la Junta de Coordinación Política, para que se suspendiera el Congreso itinerante y evitar hechos como los ocurridos en Tampico, en donde los diputados priistas salieron  corriendo ante reclamos ciudadanos que pedían su intervención por hechos violentos registrados en esa Ciudad.
“Prácticamente todos (los diputados) se dieron  a la fuga, fuimos pocos los que nos quedamos y que atendimos a la ciudadanía… Seguía Nuevo Laredo pero se suspendió”, dijo mientras mostró a los comunicadores una de las páginas de su Segundo Informe Legislativo, en cuyo documento hace referencia al tema.
En la sesión de preguntas también intervinieron Francisco Fernández y Susana Rivera al abordar el tema de la tenencia vehicular y sobre la mecánica de revisión de las cuentas públicas.
Por otra parte, al enumerar algunos de sus logros destacó el obtener la autorización ante el Congreso, para la creación de tres institutos que han venido a impactar en  la recomposición  del tejido social en Nuevo Laredo.
Hizo referencia a la creación del Instituto de la Juventud, el de la Prevención de las Conductas Antisociales  y el Instituto de la Cultura Física y Deporte de Nuevo Laredo.
Haber obtenido a la vez  la autorización  y el reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación,  para la creación del Campus José Vasconcelos, en donde el municipio que Preside Carlos Canturosas Villarreal, creó una preparatoria y una secundaria únicas en su género.
Destacó a  la vez la eliminación de un impuesto que aplicaba el Estado al turismo cinegético que vendrá a favorecer una mayor presencia de visitantes a la región fronteriza.
Al término de la reunión, agradeció la invitación hecha por la directiva de Periodistas y Comunicadores A.C.  José Ríos González, presidente; Pedro Edmundo Zapata Molina, Secretario y Francisco Fernández, Tesorero.

SOMOS EL LUGAR 13 EN POBREZA EN MEXICO. TAMAULIPAS CUENTA CON MAS DE UN MILLON DE POBRES Y MAS DE 100 MIL QUE VIVEN EN EXTREMA POBREZA

TAMAULIPAS LUGAR 13 EN POBREZA EN TODO MEXICO.

Juan Manuel Reyes Cruz 4 de diciembre de 2015. 
El diputado local,  Enrique Rivas Cuellar, informó a grupo Imagen  que Tamaulipas se estancó en el crecimiento de desarrollo social para terminar con la pobreza extrema desde el 2010, y en el Estado hay 1 millón 330 mil personas que son considerados los “pobres”. Estas familias viven en la región del Altiplano, en poblaciones como Miquihuana y Ocampo, cerca del Estado de San Luis Potosí.   Ciudades fronterizas como Matamoros, Reynosa y Altamira, cuentan con 58 mil personas que viven en extrema pobreza. 
El 2008, con cifras dadas a conocer por el CONEVAL, el porcentaje de personas pobres era del 61.8%” y  el 2010, del 39% con un millón 300 pobres en los 43 municipios. El diputado neolaredense, considera que en este rubro es mínimo lo que se ha avanzado en los últimos tres años, ya que el 2010, el lugar que se ocupaba a nivel nacional era el 13,= el 2012, el 12 =y el 2014, regresa Tamaulipas al lugar 13. “Somos 3 millones 543 mil 366 tamaulipecos, de los cuales alrededor de un millón vive en pobreza y mas de 151 mil en pobreza extrema, a estas personas se les conoce como los pobres de los pobres, es muy triste y lamentable que el secretario de desarrollo social, Antonio Martinez Torres, afirmÓ que una familia puede vivir en Tamaulipas con 320 pesos a la semana” dijo el legislador. Y es que el funcionario  y secretario estatal, dijo a finales de octubre de este 2015, en cuestión,  que las personas residentes en conglomerados urbanos de Tamaulipas, requieren de sólo mil 281 pesos para la compra de productos de la canasta alimentaria en el lapso de un mes. Tamaulipas cuenta con 1,797,293 mujeres, con 1,746,073 hombres. De la población total, el 46% son jóvenes adultos de 25 a 59 años, adolescentes  y jóvenes en un 23% en edades de 12 a 24 años. Niños de 0 a 11 años ocupan el 21 % y adultos mayores de 60 y mas , representan el 10%, para un total de 3.5 millones de habitantes en Tamaulipas

CONSUL AMERICANO EN NUEVO LAREDO ASEGURA QUE NADIE PUEDE GARANTIZAR ENTREGA DE VISA LASER.

EXHORTA CONSULADO A NO DEJARSE ENGAÑAR POR FALSAS AGENCIAS QUE OFRECEN FACILIDADES PARA OBTENER VISAS.

Juan Manuel Reyes Cruz 4 de diciembre de 2015
Nuevo Larerdo. PHILIP LINDERMAN cónsul general de Estados Unidos en Nuevo Laredo, informó que en este mes,  se incrementan mas los casos de fraude y engaño, por agencias que prometen que al llenar las solicitudes para obtener una visa de cruce fronterizo , al hacerlo con ellos, la gente no tendrá problema alguno y  sin contratimempo le darán una visa de cruce internacional. Ante esto,  hay que tener cuidado, dijo el cónsul y se refirió a personal que trabajan en  empresas que ofrecen el llenado de las solicitudes, y aseguró que no  están avaladas por el consulado. “Ninguna agencia tiene influencia con nosotros y ninguna puede ofrecer que se obtendrá la visa si llenan la solicitud con ellos, este es un proceso abierto y se puede hacer por internet, se pueden leer muy claramente los requisitos que estan en los sitios de web, y no es necesario tener una persona que les ayude que esté fuera del proceso” dijo el Linderman. En las ultimas semanas se incrementaron las quejas de ciudadanos que se sienten engañados por estas agencias que de la noche a la mañana se multipicaron en Nuevo Laredo, y que ofrecen sus servicios como tramitadores de visas, pero en la publicidad que utilizan en sus oficinas es que con ellos, no se batallará. Publicidad como  “Con nosotros es fácil y tendrá tu visa” Cansado de que no te den una visa de para cruzar a Estados Unidos?  ¡Nosotros te ayudamos y no tendrás problemas” Esta publicidad hace creer a la gente que esas agencias tiene  cierta facilidad para la obtencion de una visa láser. En esta ciudad hay por lo menos 15 agencias “Tramitadoras de visas laser y quienes acuden con ellos son personas de escasos recursos y que no cuentan con internet o cumputadora en su hogar”. “Lo único que tiene que hacer la gente, es pagar el costo por la obtención de la visa , contestar de manera honesta las preguntas y es todo lo que se necesita para obtener la visa, lo que pasa es que siempre hay gente que dice que tiene influencia en ese proceso, pero no es asi y no es necesario pagar un costo para obtener este servicio a personas que nada tienen que ver con esto, para obtener una visa” recalcó el cónsul americano en Nuevo Laredo.

CONFISCAN DROGA CON VALOR DE 1.1 MILLONES DE DOLARES.

Juan Manuel Reyes Cruz 4 de diciembre de 2015. 

Laredo, Texas - El 1 de diciembre de 2015, agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la estación de vigilancia en  Hebbronville Texas, 40 millas al este de Laredo, detuvieron  un intento de contrabando de droga.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:45 horas, cuando los agentes respondieron a una actividad sospechosa a lo largo de la carretera estatal 359. Los agentes de la Patrulla Fronteriza intentaron detener un  vehículo sospechoso cuando el conductor se condujo a un rancho cercano, este al ver a los elementos federales se fugó. Con la ayuda de fuerza  Aérea y Operaciones Marítimas, agentes de la Patrulla Fronteriza fueron capaces de aprehender al infractor de la ley. Después de una búsqueda del vehículo, se descubrieron varios paquetes de narcóticos.
Los paquetes dieron positivo en marihuana. Un total de 82 de ellos fueron retirados del vehículo. El contrabando pesaba 1,456.93 libras y tiene un valor en la calle de 1,165,464.00  dólares. Los narcóticos y elsujeto fueron entregado a la DEA.
"A través de los Servicios de Inteligencia y operaciones impulsadas y contínua cooperación entre organismos locales, estatales y agencias federales de aplicación de la ley vamos a continuar con nuestro trabajo  para salvaguardar nuestra comunidad de actividades ilícitas transfronterizas", dijo el jefe de la Patrulla Agente Mario Martínez.

Para reportar actividades sospechosas tales como drogas y / o tráfico de indocumentados, en contacto con el número de teléfono gratuito Laredo Sector de la Patrulla Fronteriza de peaje en 1-800-343-1994.

LE DARAN SEGURIDAD A PAISANOS EN SU PASO POR NUEVO LAREDO.


Por Juan Manuel Reyes Cruz 4 de diciembre de 2015
Al iniciar el operativo de retorno paisano el grupo de operaciones mixtas integrado por la SEDENA, la SEMAR, Policía Federal, Policía Estatal y otras corporaciones de seguridad,  han conformado rutas seguras para el cruce de paisanos por esta frontera. En estas rutas de manera permanente habrá recorrido de las diversas corporaciones para evitar que los paisanos que regresan a México sean víctimas de la delincuencia.
Hasta el momento son dos rutas ya habilitadas como seguras, una es el bulevar Colosio y la Avenida Guerrero, preparando una mas que sería la Avenida Cesar Lopez de Lara, que son las vías que llevan al paisano a la salida de Nuevo Laredo.
En este modelo de seguridad donde el ejercito y el gobierno municipal interviene, se ha hecho un agregado, donde se evitara que los agentes de tránsito acosen a los paisanos para extorsionarlos en su paso por esta frontera y para ello las rutas seguras  que se habilitaron para la llegada de miles de connacionales en Nuevo Laredo, el ejército no permitirá que unidades de tránsito municipal recorran las rutas que fueron trazadas para el trayecto de paisanos en su paso por esta frontera. El Comandante del decimosexto regimiento de Caballería Motorizado, Coronel Héctor Adrián Mosqueda Velásquez, aseguró que con el fin de evitar que elementos de tránsito extorsionen a los paisanos, no se les permitirá que patrullen las rutas seguras y por ello dentro del operativo paisano a los elementos de tránsito, se les asignaron dos lugares para que instalen sus puestos de control, en puntos aún pendientes por definir y en caso de que algún paisano cometa una infracción dentro de la ruta segura, personal de la Unidad de Operaciones Mixtas llevarán al infractor a los puestos de control de tránsito para que procedan a la infracción y de inmediato será nuevamente escoltada la unidad a la ruta segura.
Para estos días de diciembre se espera que más de 140 mil connacionales ingresen a México por Nuevo Laredo, para visitar a sus familias en distintos estados por la temporada  navideña. Por lo que se prevén largas filas en el cruce de los puentes internacionales de Estados Unidos a México.
Por su parte el consulado de México en Laredo Texas, está pidiendo a los paisanos consultar la “guía paisano”, ya que ese documento contiene todos los lineamientos que el connacional tiene que seguir para regresar a nuestro país y realizar de manera correcta todos los trámites y así evitar ser víctimas de la delincuencia, que muchas veces les ofrecen el servicio de importación de vehículos y solo les venden pedimentos falsos, que les atrae problemas a los paisanos con la aduana mexicana al momento de querer internar la unidad al país.

domingo, 24 de mayo de 2015

DIPUTADOS EN EL CONGRESO DE TAMAULIPAS SIGUEN DE AVIADORES EN LA NOMINA MAGISTERIAL

Juan Manuel Reyes Cruz 24 de mayo de 2015.

El escándalo en el magisterio y la división es tal que un grupo de profesores, se ha dedicado a destapar lo que hasta hace poco era un secreto a voces. Legisladores que con profesores de varias plazas y cobran sin trabajar en Tamaulipas.  Tan es asì que     Los actuales diputados del nueva alianza en el congreso de Tamauilpas, Erika Crespo Castillo, Rogelio Ortiz Mar e Irma Leticia Torres Silva, se encuentran enlistados en la nómina magisterial a pesar de ser diputados desde el 2013, y por ende no deberían de estar cobrando como maestros.
Erika Crespo Castillo, devenga un sueldo de $59,584.98, según el archivo 1 de la nómina dada a conocer por la SEP, el centro de trabajo a la que se encuentra adscrita es la escuela primaria  Francisco González Bocanegra, clave 28dpr1806w ubicada en puerto angelitos en Cd. Victoria. Ella ha cobrado diversas quincenas del 2015. En las quincenas 1, 3, 4 y 5 obtuvo ingresos de $6,420.66 en cada una, mientras que en las quincenas 2 y 6, sus ingresos fueron de $7,420.66 y $8,426.78, respectivamente, señalan profesores del grupo denominado " Valor Magisterial de Tamaulipas.
Rogelio Ortiz Mar, ha obtenido ingresos hasta de $132,892.34, según consta en el archivo 1 del pago de nómina dada a conocer por la SEP, su adscripción es en la esc. sec. técnica Guillermo González Camarena, clave 28dst0060c, ubicada en oriente 2 #1245 en Reynosa Tamaulipas y . cobró $14,391.47 en las quincenas 1, 3, 4 y 5 (en cada una); mientras que en la quincena 2 cobró $15,391.47 y en la quincena 6 cobró $18,945.84.
Irma Leticia Torres Silva, ha tenido ingresos de $116,526.95, su adscripción pertenece al jardín de niños Cuauhtémoc, clave 28djn0228q, ubicado en la localidad del mismo nombre y que pertenece a Altamira, Tamaulipas. en cada una de las quincenas 1, 3, 4 y 5, cobró $13,631.93, mientras que en la quincena 2 obtuvo $14,631.93 y en la quincena 6 $7,500. de manera extraña también aparece repetida en la quincena 1 pero con un sueldo de $22,500 y otro pago de $17,367.85. En una profunda investigaciòn de este grupo de maestros que descubrieron también como la candidata del PRI a la diputación federal en Nuevo Laredo, Yahllel Abdala, cobra como mentora en la secundaria 10 de esta ciudad, da a conocer que
Rogelio Ortiz Mar, además de diputado y maestro , es presidente de la comisión de educación del congreso del estado y  anteriormente se desempeñó como coordinador del SNTE en Reynosa.

TORMENTA AZOTA NUEVO LAREDO

Juan Manuel Reyes Cruz     24 de mayo de 2015.


Una fuerte tormenta azotó la noche del sábado la ciudad de Nuevo Laredo, dejando daños estructurales en viviendas y techos de láminas, así como decenas de árboles arrancados de raíz y en el suelo, así como calles y avenidas inundadas después de casi dos horas de una fuerte lluvia que llegó con ráfagas de vientos de casi 80 kilómetros por hora. Nuevo Laredo, fue observado después de la tormenta con calles tapadas por arboles que se salieron de sus “hogares” para azotar en plena calles. Anuncios o espectaculares, construidos con metal o en estructuras de acero, se doblaron al no soportar la furia del fenómeno que pegó en esta frontera, desde las 10 de la noche hasta casi la media noche. El problema principal y sortear de la ciudadanía fue como siempre el pésimo drenaje pluvial que no soporta este tipo de lluvias ya que se encuentra en precarias condiciones, y el resto de la ciudad, casi el 90 por ciento, no cuenta con pluvial, por lo que el agua ingresa a las viviendas provocando molestias y caos en el interior, sobre todo en casas edificadas en zonas bajas.  
 Los automovilistas deberán de tomar precaución para evitar accidentes debido al pavimento resbaladizo, además de evitar cruceros con encharcamientos, como son Obregón y Paseo Colon, Reforma y Paseo Colon, Cesar López de Lara y Perú, Venezuela, Chihuahua, así como los pasos a desnivel de Doctor Mier y Anáhuac, así como áreas de inundación como el bulevar Dos Laredos.
Los cruceros que se vieron  inundados por la tormenta fueron, César López de Lara desde Guatemala a Chihuahua

Chihuahua hasta América

La fragua desde Chihuahua hasta Perú

Venezuela desde América hasta Obregón

Venezuela desde Manuel M. Ponce hasta 20 de Noviembre

Degollado y Maclovio Herrera

Bulevar Dos Laredos

Bulevar Municipio Libre de Reforma a Monterrey

Lago de Chapala desde Reforma a Monterrey

Madero desde Obregón a Morelos

Juárez entre Zaragoza y Allende

miércoles, 20 de mayo de 2015

Cuestan maestros 15 mil millones de pesos en Tamaulipas

Juan Manuel Reyes Cruz  20 de mayo de 2015.

Así lo confirmo Diodoro Guerra Rodríguez Secretario Estatal de educación. Quien fue cuestionado por los maestros “aviadores”, lo cual negó y mencionó que él está seguro que por lo menos el 99% de los 50 mil maestros[1]  que hay en escuelas de educación básica en Tamaulipas, están frente a grupo. Señaló que todo aquel maestro que no se le ubica, se le retiene su sueldo y es cuando aparece y se puede corroborar la información a que escuela está asignado.
Se refirió también a sueldos estratosféricos por trimestre de  mas de 360 mil pesos que jefes de educación local perciben. Para ello señalo que la página oficial de la SEP tiene muchos errores y muchas veces el sueldo que viene ahí marcado no lo perciben los maestros. " eso es un problema que está teniendo la federación, la manera en como integra la información de percepciones por cada maestro, Ya que a partir de Enero pasado es la federación quien paga de manera directa a los maestros y los estados solamente se encargan de enviar la información de los maestros que están laborando.  Es decir el estado genera la nómina y la federación paga" dijo el funcionario estatal.
Confirmó que específicamente en el caso del jefe regional de educación Aurelio Uvalle Gallardo en Nuevo Laredo, el si percibió esa cantidad de mas de 360 mil pesos en el primer trimestre de este 2015, pero justificó el hecho informando que  todo se debió a percepciones acumuladas, como la segunda parte del aguinaldo, que equivale a tres quincenas, mas dos quincenas de sueldo, mas bonos y estímulos de fin de año y ya integrado aseguró suman poco mas de 12 quincenas de sueldo, además de que el funcionario señalado tiene plaza de director,  además es profesor del sistema de educación normal homologado donde los maestros ganan mas que los maestros de educación básica, mas su sueldo como jefe de educación local en Nuevo Laredo.
El secretario de educación en Tamaulipas Diodoro Guerra continuó mencionando los errores que la SEP tiene en su página oficial de nómina magisterial, ya que actualmente la candidata del PRI a diputada federal por el primer distrito electoral de Tamaulipas aparece con clave de maestra frente a grupo y con 40 horas y no es verdad. "la  persona en mención está asignada al centro regional de educación con 20 horas y  está cargada al programa “sentimiento juarista” y su sede de trabajo es el edificio local de educación y si presentó renuncia desde el 7 de enero de este año" aseguró. Guerra Rodriguez.

RENUNCIA A CANDIDATURA PARA UNIRSE A CANDIDATA DEL PAN.

JUAN MANUEL REYES CRUZ 20 DE MAYO DE 2010

Por primera vez en la historia del primer distrito electoral, un candidato a una diputación en plena campaña renuncia y se une a otro. Esto sucedió en Nuevo Laredo, ya que este martes, el profesor Sergio Bocardo, candidato del PANAL , anunció que se retira de la contienda por problemas de salud , pero se une en todo lo que médicamente se le permita a la campaña de la candidata panista Laura Zarate Quezada. " quieto decirles que me retiro de la contienda por problemas de salud , tengo presión alta y por esa razón, acabo de presentar mi renuncia a mi candidatura ante el INE. Quiero decirles a todos que el mejor proyecto de todos los candidatos es Laura Zarate Quezada" dijo el profe Bocardo. Aseguró que realizó un análisis de los otros 10 candidatos y piensa que las propuestas de la panista son las mejores como reducir del 16 por ciento al 11 por ciento el IVA y buscar aumentar el salario de los trabajadores. Se habla de que en los próximos dias tambien se unan dos candidatos de otros partidos al PAN . Sergio Bocardo también señalo que una parte del magisterio también está inconforme con la forma de  gobernar de ciertos partidos y por ello aseguro gran parte del magisterio de Tamaulipas y de distrito uno están apoyando a Laura Zarate, indicó que no abiertamente, ya que el sindicato n lo permite, pero de que existen muchos maestros que simpatizan con el proyecto de Laura, es seguro y será la sorpresa el próximo 7 de Junio, día de la elección.

martes, 19 de mayo de 2015

Muestra Diana Chavira Martínez madurez política



Nuevo Laredo, Tamaulipas. - En un verdadero ejercicio ciudadano, se convirtió el debate político, realizado en el auditorio de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y con el aval del Instituto Nacional Electoral (INE), en el cual la candidata independiente Diana Chavira Martínez, dio muestra de madurez política.
“El día de hoy participe en el debate que organizó la Asociación de Mujeres en los Medios, y promovido por el INE y en este espacio abierto di a conocer mis compromisos de campaña con los ciudadanos de Nuevo Laredo, ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, como primer candidata independiente a Diputada Federal por el Distrito I, sin partido,  mi propuesta ante los temas más importantes como lo son el desarrollo social, la educación, el medio ambiente, la democracia entre otros. Creo conveniente abrir siempre un espacio para que la ciudadanía nos conozca de cerca”, que son exigencias de ciudadanos que están hartos de los partidos políticos, puntualizó Chavira Martínez.
En punto de las nueve de la mañana dio inicio este evento, en donde destacó la participación como moderador del periodista Clemente Castro, titular del noticiario de Organización Radiofónica Tamaulipeca (ORT).
De los candidatos, quien formuló una clara explicación de su oferta fue Diana Chavira, al citar cada una de sus propuestas como los incentivos a la microeconomía.
Mesurada y combativa, la candidata aprovechó los espacios, para hablar de su plataforma política.
La candidata independiente, resaltó el tema educativo donde señaló que de obtener el triunfo, legislará para que la educación sea gratuita en todos los niveles, así como cancelar el examen de admisión en los niveles superior y medio superior, pues dicho filtro se instaló porque no existe la infraestructura educada, puntualizó.
“El sector educativo en México tiene más de 30 décadas que mantiene un sistema en donde se limitan las potencialidades de los estudiantes, pues existen vicios y rezagos que ralentizan el avance educacional en nuestro país.
Si enfocamos la dirección en las cuotas inconstitucionales sería enfocarnos al último eslabón en la cadena de vicios y permitiríamos mejorar la cadena educativa”, explicó.
En total participaron siete candidatos de once, en un debate organizado por un grupo de periodistas encabezadas por Ericka Macrina Morales.

lunes, 18 de mayo de 2015

Destacada participación del candidato del PRD en debate político.


En el marco del debate político organizado por la Asociación de Mujeres en los Medios de Comunicación en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, en el cual participó el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Carlos Cabeza Reséndez, demostró realmente que es él, el más preparado.
Sin embargo, y pese a que en sus participaciones le brindaban al candidato del sol azteca dos minutos de intervención, este era inmediatamente callado por el moderador, sin finalizar su tiempo al frente.
Los motivos, que superaba por mucho la expectativa que tenían los demás candidatos, dejando notar que el supuesto debate iba encaminado a favorecer solamente a la candidata del PRI, a la cual en repetidas ocasiones le habrían el micrófono para alzar su voz y defenderse exponiendo sus propuestas.
“Nosotros nos presentamos a un debate justo, no a esto, vinimos a exponer nuestras propuestas y no nos dejaron hablar, saben que tenemos la mejor preparación y saben que nuestras propuestas están bien fundamentadas y sustentadas, pero no nos dejaron participar como se supone sería la mecánica del encuentro, de todos modos, fuimos objetivos y alzamos la voz por la ciudadanía, porque nosotros sí venimos a representar al ciudadano”, dijo Cabeza Reséndez.
Durante sus intervenciones, simpatizantes priistas en los palcos, hablaban y hasta se reían, con el afán de desviar la atención de quien estaba exponiendo en ese momento, incluso se atrevieron a insultar al candidato del PRD, quien de inmediato pidió, se interviniera y que los organizadores tomaran cartas en el asunto.
Con esto quedó demostrado que los otros candidatos y partidos políticos, saben de la capacidad del abanderado del PRD, por lo cual por todos los medios trataron de callarlo, pero, gracias a su pasión y vocación de servicio, no lograron su objetivo y Carlos Cabeza Reséndez, demostró una vez más su capacidad y les dejo ver, que es un hueso duro de roer.
“Esta es la última llamada a la ciudadanía, fíjense quién es el más preparado para ser su empleado, fíjense bien quien es la persona a la que le darán su confianza el 7 de junio, vean bien la honestidad o lo corrupto que pueda ser, verifiquen bien sus propuestas y analicen ustedes mismos cuales son las más convincentes y viables y denle su confianza a una persona que los va a representar dignamente y con honestidad, yo de antemano se los digo, quiero ser su empleado”, puntualizó el candidato Carlos Cabeza Reséndez.

Camina Diana Chavira por Gran Frontera



Miguel Alamán, Tamaulipas. - Durante  gira de trabajo por la gran frontera tamaulipeca,  la candidata independiente a la diputación federal Diana Chavira Martínez y la suplente Georgina Gordillo, convivieron con cientos de simpatizantes de la defensa ciudadana y aseguraron que el siete de junio el triunfo será  para la formula independiente.
“Es para mí muy importante venir a la gran frontera de Tamaulipas a hablar con los habitantes, a presentarles mi plataforma política y a escuchar sus demandas ciudadanas”, puntualizó Chavira Martínez.
La candidata independiente, dijo que hoy la salud y la seguridad en el ámbito laboral, junto con el entorno y el ambiente, se han vuelto condiciones de trabajo exigibles para todos.
Indicó que "no se debe perder nunca de vista la centralidad de la salud en el mundo del trabajo, ya que la protección de la vida y de la salud en el centro laboral es un derecho humano fundamental".
“Hay mucho por hacer, yo me comprometo con los municipios del distrito uno a seguir bajando recursos para legislar por los tamaulipecos.
Al hablar sobre su proyecto educativo, Chavira Martínez, aseguró que “trabajamos para generar un área específica en la Secretaría de Educación Pública que se dedique a vincular el último año de estudios a un trabajo en empresas privadas o en proyectos específicos”.
Además, planteó la necesidad de modernizar la oferta de formación técnica y profesional disponible, gestionar la creación de una área interinstitucional que vincule las necesidades del sector productivo, así como la oferta laboral ofrecida por las universidades.
En Camargo, también recibieron de muy buen ánimo a Diana Chavira cientos de personas que respaldan el proyecto independiente.

FUE UN FRACASO EL PRIMER DEBATE DE CANDIDATOS EN NUEVO LAREDO.



Con ausencia de cuatro candidatos a la diputación federal, desorganizado y sin orden, sin un formato o reglas claras e improvisado de principio a fin y sobre todo con un moderador inexperto, titubeante e ignorante de la realidad de Nuevo Laredo, se efectuó el debate de los candidatos a la diputación federal por el Primer Distrito Electora. Quienes no asistieron fueron los candidatos de Nueva Alianza, Humanista, PT y PAN, cuando se enteraron que en el auditorio de la UAT, se apartaron con tiempo lugares para estudiantes de la UAT, que son liderados por un ex regidor priista. 

Durante este primer ejercicio democrático realizado en la historia de nuestra ciudad, destacó la falta de civilidad y la ola de ataques mutuos que se hicieron una y otra vez las candidatas y candidatos.

El auditorio de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fue la sede oficial de dicha actividad que se desarrolló la mañana de este lunes.

En punto de las nueve de la mañana dio inicio este evento, en el que participaron siete de los once contendientes del actual proceso electoral.    

La falta de personalidad, de dominio del público y del escenario y también del control del debate por parte del moderador Clemente Castro, quien se equivocó constantemente; provocó roces entre los participantes de los diferentes partidos, tedio y murmullos de la gente al punto de que muchas personas se salieron del auditorio y otras más se estaban durmiendo.

Ante el reiterativo cambio de reglas se cortó el debate antes de lo previsto, porque así lo determinó de último momento el comité organizador que encabezó la Asociación de Mujeres en los Medios, la cual carece de validez y credibilidad, por no estar legalmente constituida.

"Usted Yahleel Abdala cobra sin trabajar. Es una aviadora y la ayudaron en la Secretaría de Educación a falsear o falsificar la información para presentar una licencia apócrifa", señaló Damián Soto de Morena, en alusión directa a la candidata tricolor durante la temática sobre educación.

En el transcurso del debate se quejaron con insistencia el doctor Carlos Cabeza del PRD y Damián Soto de Morena por el desorden, falta de equidad, de ética y de profesionalismo, debido a la improvisación del moderador.   

"Es una calumnia típica del viejo PRI", le respondió en el tema de desarrollo social, Carlos Cabeza a Yahleel Abdala, quien le reclamó sus señalamientos contra el PRI, cuando según ella ha trabajado en ese partido.

El moderador no atinó a respetar las réplicas y contraréplicas e incluso en su momento omitió la participación de Damián Soto de Morena y se retractó luego de que el público y los demás candidatos se lo hicieran ver.

"Señora Yahleel usted dice que no estamos listos para atender los problemas de salud. Yo si le digo que hay que solucionar los problemas de raíz en materia de salud y no a medias como usted lo dice", afirmó en su intervención Natalia García, candidata de Encuentro Social.

Esta fue la historia de este debate sin propuestas, solamente con ideas y percepciones u opiniones personales de los candidatos y candidatas y donde el candidato del PRD a la diputación federal, Carlos Cabeza, exhibió el ambiente de desorden e informalidad que privó en las instalaciones de la alma mater tamaulipeca en Nuevo Laredo. 

sábado, 16 de mayo de 2015

SOLAPA SET A YAHLEEL ABDALA POR COBRAR SIN TRABAJAR.



La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), no ha aclarado oficialmente el caso de la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal, Yahleel Abdala Carmona, quien de acuerdo al portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), devenga un salario superior a los 36 mil pesos por trabajar en la escuela secundaria 10, situación que ha negado en reiteradas ocasiones.   

Previo al inicio del festejo a los profesores por parte del Gobierno del Estado en el marco del "Día del Maestro" ,fue abordado Gerardo Terán Cantú, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaria de Educación en Tamaulipas, sin embargo, al cuestionarle al funcionario al respecto, éste habló sobre los avances que ha tenido la educación en Tamaulipas.

"Vengo hablar del tema educativo exclusivamente, solo a eso, muchísimas gracias" contestó.

En días pasados el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una denuncia en contra de la abanderada tricolor por no haber pedido licencia para separarse de su cargo, situación que negó Abdala Carmona, al declarar que nunca ha sido maestra de la secundaria 10.

Días después, el presidente del comité municipal del PRI, Jesús Valdez Zermeño, argumentó que su candidata tenía el permiso correspondiente por parte de la SET, para participar en el proceso electoral federal.

Sin embargo, de acuerdo al portal de la Secretaria de Educación, esta seguía cobrando 36 mil pesos mensuales por este servicio en dicha institución educativa y hasta el momento ningún funcionario estatal ha realizado declaración oficial alguna.

RAMON NO LE PAGO A SETASA 10 MESES Y HEREDO DEUDA.

RAMON NO LE PAGO A SETASA 10 MESES Y HEREDO DEUDA. El 5 de enero de 2011 Deudas por más de 90 millones dejaron los municipios d...