domingo, 22 de enero de 2012

ESTADOS UNIDOS ENVIARA 4 MILLONES DE DOLARES A TAMAULIPAS PARA COMBATIR INSEGURIDAD.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=804330

Juan Manuel Reyes Cruz  22 de enero de 2012.
Como resultado de los acuerdos adoptados por los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad, el gobierno de Egidio Torre Cantú fue seleccionado para recibir recursos estadounidenses por 4 millones de dólares que se destinarán en gran parte para equipo y capacitación de las fuerzas de seguridad pública de Tamaulipas. El Comisario Rafael Lomelí Martínez, Secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó que este apoyo se deriva de la llamada “Iniciativa Mérida”, implementada por los gobiernos de México y Estados Unidos como estrategia para reducir el índice delictivo en todos sus niveles en ambos lados de la frontera.
Lomelí Martínez explicó que el gobierno estadounidense coadyuva en la capacitación y adiestramiento de los policías de nuestro país y apoya en la implementación de cursos y aulas especializadas para el cumplimiento de dicho objetivo. Comentó que con el recurso de los 4 millones de dólares se profesionalizarán las fuerzas policiales de Tamaulipas y se reforzará el combate al delito en todas sus modalidades, como parte de la estrategia del Gobernador Torre cantú de que los tamaulipecos tengan una policía más confiable. El Comisionado de la SSPE dijo que es la primera vez que el gobierno de Estados Unidos apoyará directamente con recursos económicos a Tamaulipas, como parte de la “Iniciativa Mérida” y como reconocimiento a los esfuerzos que se hacen en la entidad en materia de seguridad. Dijo que este apoyo estadounidense busca la finalidad de mejorar los niveles de seguridad que se viven actualmente en nuestro Estado. Además de los 4 millones de dólares que aportará para la adquisición de equipo, el gobierno estadounidense donará cursos de capacitación a los elementos policiales tamaulipecos.
A través de la “Iniciativa Mérida”, aprobada por el Congreso norteamericano, el gobierno estadounidense apoyaba con recursos económicos y en equipo a México, los que se canalizaron directamente al gobierno federal, quien a su vez los aterrizaba directamente a diversas dependencias policiales. Ahora, por primera vez, los fondos de la “Iniciativa Mérida se van a dirigir específicamente a Tamaulipas, quedando pendientes los términos y fechas para la donación de equipo y capacitación a que serán sometidos los elementos policiales de la entidad.

jueves, 19 de enero de 2012

RECIBEN 25 MIL DESPENSAS FAMILIAS DE NUEVO LAREDO. DETECTAN 3 MIL POBRES QUE YA NO SOLICITARON UNA DESPENSA.



Juan Manuel Reyes Cruz  19 de enero 2012.
Si alguien dudaba que en Nuevo Laredo existe gente pobre, la realidad es que hay más de 25 mil familias que se ubican en extrema pobreza. Mismas que recibieron una despensa por parte del gobierno del Estado con valor de 400 pesos que incluían 2 kilogramos de frijol, dos de arroz, dos litros de aceite, 2 kilos de Maseca, avena, leche, galletas, pastas, soya y lentejas componen cada una de las despensas con peso de casi 15 kilos y que se repartirá bimestralmente en toda la ciudad a quien oportunamente se registró en este programa que el 2011, se vio rodeado de opacidad en cuanto a la repartición ya que un gran número de despensas no se entregaron y finalmente fueron vendidas en 50 pesos. Para evitar que se repita esta situación, el delegado estatal de Desarrollo Social, Filadelfo Medellin, aseguró que las personas que previamente fueron aprobadas mediante un estudio socio económico, se les tomó la huella digital, fotografía y recibieron una credencial que las identifica. “En el momento que nuestro personal se presenta en  su domicilio, quien haya calificado deberá colocar su pulgar en una máquina de huellas digitales, mostrar la credencial que nosotros le dimos y deberá ser el titular quien reciba la despensa, no otra persona” aseguró el entrevistado. Este año, se detectaron a mas de 3 mil personas que aunque estaban dadas de alta en el padrón de la oficina estatal, por alguna razón ya no se presentaron para registrarse lo que despertó sospechosito por parte del nuevo gobierno. La segunda etapa de esta nueva credencial repartida a personas pobres, es porque se entregará una tarjeta con dinero depositado en su cuenta y que el beneficiario podrá canjear en el centro comercial de su preferencia para que tenga un abanico más amplio en sus compras personales. “Con este novedoso sistema la persona podrá adquirir los productos que requiera y necesite” dijo Medellín. En una tercera etapa, la tarjeta podrá ser canjeada por medicamentos. 

miércoles, 18 de enero de 2012

MODERNIZARAN TRANSPORTE EN TAMAULIPAS QUE ES VIEJO, CARO Y LENTO.



Juan Manuel Reyes Cruz  18 de enero de 2012.
El sistema de transporte de Nuevo Laredo, recibió 40 modernas unidades modelo 2012, que se unirán a las 325 que circulan en la ciudad y mueven a 85 mil pasajeros. Este número no es el adecuado si se toma en cuenta que en esta frontera, viven mas de 500 mil habitantes de los cuales mas de la mitad tiene necesidad de utilizar algún tipo de transporte, ya sea taxi, particular o urbano. Esa es la razón por la cual, inició en Tamaulipas, el  Programa de Movilidad Urbana (Promovur), proyectado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, que consiste en tener un sistema de transporte integrado, con una visión que permita dar solución a éste renglón desde ahora y hasta el año 2040, por lo que se hará un análisis exhaustivo de las condiciones actuales y su problemática y se planteará un proyecto total que brinde soluciones. El subdelegado de transporte en Tamaulipas, Ramiro Ramos Salinas, dijo que se avanza en la etapa de modernización tan necesitada en todo el Estado, ya que mas de un millón de usuarios utilizan un camión urbano a diario para diferentes necesidades.  “Para ello se hará un diagnóstico que contemple la movilidad integral, que comprende el transporte urbano de pasajeros por medios como camiones colectivos, taxis y automóviles particulares; el transporte de carga y todo lo que un plan conlleva, como impactos ambientales, marco legal y financiamiento” aseguró el funcionario estatal. Las 24 rutas que cubren una población que se dirige a diario a su trabajo tanto en esta frontera como a Laredo Texas, en ocasiones se tardan hasta dos horas en realizar su recorridos y hasta 60 minutos para abordar a un usuario, lo que genera molestias entre la ciudadanía. Ahora las nuevas unidades  cuentan con sistema PGS de seguridad, colocados estratégicamente en las dos puertas de acceso al interior  y que servirá como contador del número de usuarios, con la finalidad de evitar que continúen las fugas económicas, que desaniman al concesionario a invertir en nuevos modelos.

CORREDOR COMERCIAL LAZARO CARDENAS TEXAS NO TRAERÁ BENEFICIOS A NUEVO LAREDO.




Juan Manuel Reyes Cruz de enero de 2012
La terminal de conexión entre Laredo Texas y Lázaro Cárdenas, Michoacán con un corredor comercial para recibir mercancías provenientes de Asia y Europa, no tratará ningún beneficio a Nuevo Laredo, y solo se verá reflejada una mayor cantidad de furgones de KCSM por esta frontera.  Autoridades de Texas, hacen creer que este corredor ferrocarrilero desde Michoacán hasta esta frontera, traerá beneficios a los dos Laredos, pero el agente aduanal Félix Canales, asegura que eso no es cierto, y a largo plazo no se darán buenos resultados. El plan maestro de Desarrollo Portuario entre Michoacán y Texas, se compone de una nueva terminal de contenedores, un puente albatros (para conectar al puerto con la isla de Cayacal) y, a mediano plazo, una terminal ferroviaria con un costo aproximado de 80 millones de dólares. Una vez llegada a Laredo la mercancía vía Kansas City Southdern de México, desde el Estado Purépecha, está será enviada a Corpus Chiristi que recibirá mercancía de Asia, vía Lázaro Cárdenas y Texas. “A nosotros en Nuevo Laredo, no nos aportará ningún beneficio a largo plazo, quien se beneficia es Laredo, éllos trabajan más con Nuevo León y Michoacán, cuando Kansas City, adquirió la concesión el plan, siempre fue para trabajar con Texas, aquí en esta frontera veo que no se trabaja en inversión en la aduana local, y otras ciudades fronterizas si lo hacen, solo la empresa ferroviaria invierte mas de mil millones de dólares para recibir toda la carga de exportación a la vecina ciudad” aseguró el también regidor panista por esta ciudad. Lo expresado por el agente aduanal de que a Nuevo Laredo, se le deja a un lado y solo se trabaja con Texas, lo reafirma el director de Comercio Internacional de Michoacán, Jesús Melgoza, quien expresó que desde el 2006, gestionaban una aduana modelo que incluía la presencia de Nuevo Laredo para enviar la carga ferroviaria desde Lázaro Cárdenas hasta el este de Estados Unidos. "Nuestro interés de conectar al puerto de Lázaro Cárdenas con Nuevo Laredo y Laredo, Texas, es para crear un corredor comercial competitivo y el más importante del continente", expresó Melgoza, vía telefónica. "Somos respetuosos del papel que tiene Nuevo Laredo como la principal aduana del país y por eso queremos incluirlos en este proyecto, aprovechando la ubicación geográfica y buscando beneficios para todo el país", argumentó el funcionario del gobierno michoacano, para el periódico el Mañana de Nuevo Laredo.  Los problemas públicos y la relaciones rotas entre los dos Laredos, se dio desde que Texas y el Condado de Webb, exigieron 3 millones de dólares al gobierno local, por estudios llevados a cabo en la flora, fauna e ingeniería para construir un nuevo puente internacional al sur de los dos Laredos, proyecto que no se realizó. 

NEGOCIOS DE NUEVO LAREDO OFRECERAN DESCUENTOS DE HASTA 50 POR CIENTO PARA RECUPERAR ECONOMÍA LOCAL.



Juan Manuel Reyes Cruz   16 de enero de 2012.
Cámara de Comercio de Nuevo Laredo, busca reactivar la economía local con la entrega de una tarjeta de descuento a la ciudadanía que podría aprovechar rebajas  desde el 5 hasta el 50 por ciento en negocios locales. En los próximos días se entregarán a un  precio de 125 pesos, 25 mil tarjetas que serán distribuidas a quien lo solicite. En esa ciudad, participarán 135 negocios en esta  promoción para recuperar en algo las bajas ventas que se tienen desde hace 5 años, con la firme idea de impedir que los potenciales clientes se vayan de compras a Laredo Texas. Emilio Girón Fernández de Jáuregui, director de CANACO local, aseguró que esto beneficia a todos, compradores, clientes, y negocios que tienen ventas muy debajo de lo registrado en años anteriores. “Son mas de 100 negocios los que le entran a este programa de descuentos y los hay de todo, desde zapaterías, mueblerías, tiendas departamentales, lavanderías entre otros, sabemos que la situación económica está dura, pero buscamos que nuestros clientes ya no vayan tanto a Laredo Texas, y las ventas de queden aquí” dijo a IMAGEN, el dirigente de CANACO.  Nuevo Laredo, tomó muy en serio el proyecto de reactivación de la economía mexicana y el BUEN FIN, tuvo cobertura local con la participación de más de 300 negocios afiliados a la cámara de comercio. Esa es una razón por la cual, con estos negocios que aplicarán el descuento del precio accesible a la vista, deberán mejorar sus ventas. A finales del 2011, El Consejo Empresarial Turístico de Tamaulipas dio a conocer que más del 84% de negocios que operan en Ciudad Victoria se encontraban al borde la quiebra, debido a la falta de visitantes en todo el estado, situación que ha mejorado en este 2012. . En un recorrido por las primeras cuadras de Nuevo Laredo, se observan varios locales cerrados, por lo menos unos 200  están abandonados al no rentarse en las primeras 15 cuadras del primer cuadro de la ciudad

FIRMAN 13 MUNICIPIOS ACUERDO CON PROGRAMA ESCUELA SEGURA



Juan Manuel Reyes Cruz 17 de enero de 2012.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo la firma del Acuerdo de Colaboración con 13 Municipios de la entidad a fin de consolidar en las escuelas de educación básica ambientes seguros, lo anterior dentro del Programa Escuela Segura.
El Coordinador Estatal de Seguridad Escolar, Juan Gallardo Báez, señaló que el convenio realizado en la SEP de la Ciudad de México, promoverá que en las instituciones educativas se fortalezca la cultura de la prevención y de la legalidad, contribuyendo a la formación integral de los alumnos.
“Se desarrollará –dijo- las competencias ciudadanas como el autocuidado y la toma de responsabilidades y decisiones, es por ello que el programa permitirá impulsar acciones que beneficien la seguridad en la comunidad escolar, así como orientadas a la prevención de la violencia, las adicciones y delincuencia”.
Gallardo Báez destacó que para ello se avanzó en este compromiso entre los tres niveles de Gobierno, con la finalidad de compartir experiencias, así como articular capacidades y recursos en la ejecución de acciones sustantivas en favor de la seguridad en las comunidades escolares.
El acuerdo mencionado se pactó con los Presidentes Municipales de Altamira, Tampico, Ciudad Madero, Victoria, Mante, Reynosa, Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Río Bravo y Soto La Marina.

sábado, 14 de enero de 2012

Ausentismo escolar del 85% en Nuevo Laredo por bajas temperaturas

http://www.imagen.com.mx/noticia/nacional/pulso/ausentismo_escolar_del_85_en_nuevo_laredo_por_bajas_temperaturas/43762/


13 Enero 2012
Juan Manuel Reyes Cruz
(02:28 p.m.)


Nuevo Laredo, amaneció este viernes con una temperatura de cero grados centígrados con una sensación de -2, lo que provocó el ausentismo del 85 por ciento en escuelas de educación básica.


Elementos de protección civil albergaron a 28 personas, 24 hombres, 2 mujeres y dos menores de edad. Todavía a las 9 horas, el mercurio no subía de un grado, pero la sensación era de menos 1, por lo que 70 mil estudiantes de preescolar y nivel primaria no se presentaron a sus aulas escolares debido al intenso frío que se sintió desde las 2 de la madrugada de este viernes. El pronóstico es de 3 grados para esta noche.


El frente frío número 26, llegó con frío a esta frontera. Esta es la primera ocasión en lo que va del 2012, que el mercurio desciende a esa temperatura, ya que las mínimas se estacionaron en 2 grados o un poco más, pero no en cero grados como esta madrugada.


Protección Civil, reportó hasta menos dos grados en algunos sectores de la ciudad y los espacios considerados como albergues se abrieron desde la madrugada de este viernes para dar cabida a quienes van en busca de un lugar para resguardarse del frio.


Cuando el mercurio desciende a cero grados, el frío cala con sensaciones de hasta menos tres grados, ya que Nuevo Laredo, se sitúa en una zona desértica y que no tiene vecindad con ninguna otra ciudad ya que la más cercana es Sabinas Hidalgo Nuevo León a 120 kilómetros al sur de la carretera nacional, razón por la cual, los vientos se sienten hasta 45 kilómetros por hora. La temperatura que se pronostica para el sábado y lunes, es de 7 como mínimas con máximas de 21 en el área de los dos Laredos

viernes, 13 de enero de 2012

DESTAPAN EN NUEVO LAREDO A LIDER DE LA SECCION 30 MAGISTERIAL COMO PRECANDIDATO A SENADOR.


Juan Manuel reyes Cruz 13 de enero de 2012.
Destapan en Nuevo Laredo, al líder de la sección 30 magisterial en Tamaulipas, profesor Arnulfo Rodríguez Treviño, como precandidato a la Senaduría por el PANAL. Con la presencia de mas de dos mil maestros de los municipios de Camargo, Mier, Miguel Alemán, Guerrero y esta ciudad, se refrendó el apoyo a quien los ha representado como dirigente de uno de los sindicatos más poderosos en al república mexicana. El Neolaredense,  hijo de campesinos, dijo orgulloso que la lealtad es la mejor cara que debe dar una persona agradecida con los suyos, y que en caso de llegar a la senaduría por Nueva Alianza, que en Tamaulipas cuenta con más de 60 mil maestros, apoyará reformas a la educación de verdad, sin olvidar que los maestros son la fuerza de México. Rodríguez Treviño, recibió en diferentes ocasiones invitaciones para contender para varios cargos de elección popular, como diputaciones locales, federales e incluso su nombre sonó fuerte para la próxima presidencia municipal el 2014. Sin embargo, esta es la primer ocasión que Arnulfo Rodríguez Treviño, acepta una invitación pública por un partido y lo hace por el  de los profesores y profesoras...” Nadie nos a regalado nada,  nosotros si hemos apoyado a candidatos a presidentes municipales, diputados y gobernadores, entonces nosotros podemos ganar una senaduría con el voto de los maestros y sus familias. Si se puede, ya es tiempo que al magisterio se le de el lugar que  merece y es tiempo de ganar una senaduría” dijo ante los presentes que en todo momento vitorearon su nombre. El profesor Jesús Rafael Méndez, dirigente estatal, aseguró que esta no es la primer ocasión que Nueva Alianza va solo en Tamaulipas, pero si dejó claro que a nivel nacional, el partido que representa al magisterio en México, va en alianza con el PRI, para sacar adelante la candidatura de Enrique Peña Nieto. “Ya no queremos ser parte de en elecciones estatales y locales, por eso ahora vamos por todo, ¿Por qué no? –se preguntó- y se contestó: el partido de los maestros puede ganar elecciones, no estamos peleados con nadie, solo queremos que se vea nuestra fuerza” recalcó Rafael Méndez. El  17  de febrero el Partido Nueva Alianza estaría decidiendo quienes abanderarán al Panal en el proceso electoral del 1 de julio. "Vamos a esperar lo que diga el partido yo creo que para el 17 de febrero se decide quien participara, son más de 75 formulas que entregaron compañeros para diputados y más de 7 para el senado". Recalcó. 

miércoles, 11 de enero de 2012

CHAVIRA MARTINEZ ES ENCONTRADO CULPABLE EN TAMAULIPAS.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=tendencia%2C+lo+m%E3%A1s+le%E3%ADdo&cat=412&id_nota=801600&photo=0

Juan Manuel reyes Cruz 11 de enero de 2012.
El precandidato a senador por el PRD en Tamaulipas, y ex regidor de Nuevo Laredo, Francisco Chavira Martinez, recibió auto de formal prisión al ser señalado como responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones con arma de fuego y robo, por la Procuraduría de Justicia. El rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, no firmó el documento después de darle a conocer su presunta participación  por el delito de la privación ilegal de la libertad en agravio de Felipe Duran Arenas;  robo de vehículo contra Ricardo Santos García, y por el delito de robo con violencia en agravio de Jorge Oswaldo Valdez Vargas. En todo momento aseguró ser parte de una represión política ya que al Estado no se le conviene que sea candidato a senador por el Sol Azteca e inmediatamente, dijo iniciará una huelga de hambre dentro del penal en protesta por lo que el llama injusticia. Desde el fin de semana, sus hermanas, la ex diputada Diana y la regidora de Nuevo Laredo, Martha, se encuentran en la capital Victoria y este día, después de conocerse el resultado y la pana que se le imputa a Chavira, culparon ante los medios al Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez, de haber fraguado la detención, encarcelamiento y su formal prisión. Otro cargo que se le imputa a Martínez es el delito de lesiones  en agravio de Jesús Constantino Solís, por el cual, se le dicto auto de sucesión a proceso. “este es un asunto político, apelaremos a la justicia federal y seguiremos en la lucha, estamos bien, iniciaré una huelga de hambre a partir del jueves”. Dijo en su defensa el acusado.  Francisco, Chavira  Martínez  fue aprehendido  el jueves 5 de enero en el municipio de Altamira luego de una conferencia de prensa, y fue el  juez segundo penal, quien ordenó su arresto.


SUBE TENSION ENTRE MANIFESTANTES EN CIUDAD VICTORIA.


Juan Manuel Reyes Cruz. 11de enero de 2012.
La situación política por la que pasa la familia Chavira en Tamaulipas toma rumbos peligrosos y sube de nivel con intervención del ejército mexicano y policía ministerial. En Ciudad Victoria a un grupo de manifestantes que se apostaron fuera de palacio estatal, comandados por la ex diputada Diana Chavira Martínez, provenientes de   Reynosa, Victoria y Nuevo Laredo, les recogieron el equipo de sonido mientras solicitaban la libertad del precandidato a la senaduría por Tamaulipas Francisco Chavira Martínez. Al mismo tiempo en las ciudades mencionadas se lleva a cabo apoyo contra el detenido acusado de diferentes delitos entre ellos, robo con violencia de una camioneta y retención de personas el 2008. La exdiputada estatal, Diana Chavira, manifestó que el caso de su hermano será llevado al Congreso de la Unión, senadores y diputados para solicitar la liberación de Francisco, a quien lo consideran preso político. “Tuvimos la plática con la comisión Política del PRD, están actuando en consecuencia, están creando un punto de acuerdo para exigir la libertad de Francisco Chavira Martínez”, dijo la hermana de Francisco quién cumple nueve días recluido en el Centro Estatal de Ejecuciones y Sanciones CEDES de Victoria, capital de Tamaulipas. La familia Chavira, acusa al dirigente estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas, de ser el autor intelectual de la detención del ex regidor de Nuevo Laredo. A “paco” como le llaman sus hermanas, lo encarcelaron por una denuncia que data del 2008 y cuyos  afectados son los activistas Gustavo Almanza Arenas, Felipe Durán Ascorve,  Jesús Constantino Solís Abundis y el ejidatario Ricardo Santos, que acusaron a Chavira Martínez, de haberlos privado de su libertad, lesionarlos con armas de fuego y robarles una camioneta marca Avalanche, hechos asentados en el expediente 159/2008. El pleito político entre Francisco Chavira y el líder estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas, a quien la ex diputada señala como el autor intelectual de la detención de su hermano, data desde hace más de 5 años, con enfrentamientos verbales,  golpes y manifestaciones a favor y en contra de ambos grupos. 

martes, 10 de enero de 2012

NO SUSPENDEN CLASES POR BAJAS TEMPERATURAS EN NUEVO LAREDO.



Juan Manuel Reyes Cruz 10 de enero de 2012.
Nuevo Laredo amaneció con una temperatura de 5 grados y con un pronóstico para el fin de semana próximo de -1 grado con una máxima de 2 celsius. La ausencia en las escuelas cada que el mercurio desciende a por lo menos 5 grados se da hasta en un 60 por ciento, por lo que las autoridades recomiendan a los padres que ya no se ausenten sus hijos ante la cercanía de la prueba de enlace, pero son éllos(los padres) quienes tienen a su consideración si falta o no un estudiante a clases. El jefe regional de educación en Tamaulipas, Juan Luciano Reyes Álvarez, dijo a IMAGEN, que no están permitidas las ausencias de estudiantes, ya que no existe un reglamento que señale ausencia necesaria ante bajas temperaturas, pero no se pude obligar a que un padre de hijos que cursan primaria los lleve a clases. “Los maestros tienen que presentarse a la escuela, y deberá impartir clases o dar trabajo a los pocos estudiantes que lleguen, así sea uno de éllos, no podemos obligar a los padres a traer a sus hijos, pero ya no se deben suspender clases ante la cercanía de la prueba de enlace” refirió Reyes Álvarez. Hasta el ciclo escolar 2008-2009, se aplicó un reglamento interno estatal, que señalaba que si a la hora de entrada a las 7, y 8 horas, el termómetro marcaba 3 grados, las clases automáticamente se suspendían, para este año, ya no se aplica ese criterio. El 2011, el ausentismo fue mayor en Nuevo Laredo, debido a las gélidas temperaturas que prevalecieron durante una semana de hasta menos 5 grados centígrados en los meses de enero y febrero y de mas 5 en diciembre del mismo año. El profesor Willeao Valdez, dirigente del magisterio en Nuevo Laredo, aseguró que todos los maestros de la sección 30 magisterial, tienen instrucción de presentarse a clases, aun y cuando el mercurio se estacione en cero grados, ya que tienen la obligación de esperar a sus alumnos “En caso de que no se presenten, entonces es el director de la escuela quien decidirá si se cierra o no el plantel” aseguró el jefe magisterial. Este fin de semana, el viernes para ser más exactos, el pronóstico es de 4 grados centígrados.

FIRMAN IFE Y MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO CONVENIO PUBLICITARIO PARA PARTIDOS POLITICOS.





Juan Manuel Reyes Cruz 10 de enero de 2012.
El IFE y el municipio de Nuevo Laredo, firmaron un convenio de colaboración para la colocación de 728 bastidores conocidos como armazones  para la colocación de publicidad en toda la ciudad que serán utilizados por  los partidos políticos que habrán de participar en la próxima contienda electoral. En Tamaulipas, Nuevo Laredo, es el único municipio que cuenta con este proyecto ya que otras ciudades importantes como Victoria, Reynosa, y Matamoros no participan en este acuerdo municipio- Instituto Federal Electoral, incluso ciudades importantes como Monterrey y Guadalajara, carecen de la infraestructura adecuada en la vía pública para estos fines. La jornada electoral del 1 de julio de este año, será una de las mas concurridas en las urnas ya que es elección federal y está en juego no solo la presidencia de la república mexicana, también van de la mano senadores de las distintas entidades federativas. El acuerdo signado por el vocal ejecutivo de la junta distrital ejecutiva  del  IFE en Nuevo Laredo, Manuel Moncada Fuentes y el presidente municipal Benjamin Galván Gómez, es para garantizar la correcta, oportuna y entrega de igual número de bastidores que serán sorteados en 33 vialidades de las mas importantes y serán entregados a los partidos políticos que operan en esta frontera. Para Manuel Moncada, vocal del IFE, dijo que este convenio se dice fácil y rápido pero hay que valorarlo. “Desde 1991 hasta el 2006, en 20 procesos del Instituto en esta ciudad, la propaganda de los partidos se colocaba en uso común como paredes, habitaciones, paredes de TELMEX y CFE, sin embargo a partir de 2007, la nueva ley electoral, establece que los partidos políticos y candidatos deben colocar  publicidad en el área de equipamiento urbano, y ahora a partir de la última semana de marzo y hasta el 1 de julio, la propaganda se colocará por parte de los partidos en los bastidores de uso común” dijo Moncada. El presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, afirmó que este tipo de acuerdo, da una clara señal de que en Tamaulipas, un municipio de be trabajar a la par y respetar las leyes electorales y participar por igual en la repartición de vialidades para propaganda de todos los partidos y no solo del que está en el poder. Los 728 bastidores, dará oportunidad para que los partidos políticos tengan cada uno de éllos alrededor de 90 para cada uno y sin costo para los institutos sin importar de que fracción sea el candidato. El acuerdo fue firmado y de común acuerdo por representantes de todos los partidos políticos locales, Enrique Reséndez Covarrubias, del PRI; Homero Ochoa Gutiérrez, del PAN;  Luis Rafael Orozco Domínguez, del PRD; Martín Sánchez Mendoza, del PT; Rodolfo Sánchez Flores, del Verde Ecologista ; Juana Camacho Fileto, de Movimiento Ciudadano; y  Jesús Pedroza de Nueva Alianza. 

lunes, 9 de enero de 2012

PONEN A DIETA A PERIODISTAS DE NUEVO LAREDO.

http://www.imagen.com.mx/noticia/nacional/pulso/ponen_a_dieta_a_periodistas_en_nueva_laredo/43440/

Juan Manuel Reyes Cruz 9 de enero de 2012. foto www.hoylaredo.net 
Para mejorar su aspecto físico y salud, periodistas de Nuevo Laredo, se someten a un régimen de dieta con  el programa que realizará el Municipio, denominado  “Aliviánate y Transfórmate”. Dirigentes de las asociaciones periodísticas, Pedro Pérez Natividad de la UPD y Marco Antonio Espinoza de la APNL, hicieron el llamado a sus agremiados para que se unan a este proyecto, que busca ser una muestra para la comunidad de que se puede bajar de peso. El acuerdo se dio en una plática informal, que se convirtió en “oficial” ya que en el acuerdo participó el presidente municipal Benjamin Galván Gómez, ya que el mismo programa se lleva a cabo con funcionarios municipales de todas las direcciones y subdirecciones. Para darle mas “sabor” a la dieta, se decidió que cada uno de los reporteros participara con un ingreso de 200 pesos, y al final quien pierda más peso  se llevará el total de lo recaudado entre los periodistas. Hasta el fin de semana son mas de 40 los participantes, por lo cual la bolsa de premio es atractiva para el ganador.  Para que la dieta periodística  sea oficial se lleva a cabo una plática con nutriólogos, para que sea un proyecto efectivo, y se realice bajo la supervisión y con consejos de profesionales en cuestión del sobre peso y del cómo reducir el peso sin algún problema de salud por dietas.

DAN A CONOCER NOMBRES DE MUERTOS EN RIÑA EN PENAL DE TAMAULIPAS.

http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=800433&seccion=seccion-nacional&cat=1

Juan Manuel Reyes Cruz  9 de enero de 2012.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas comunican que en relación a la riña que se suscitó a las 16:20 horas del día 4 de enero en el Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira, el fiscal investigador, acompañado de elementos de la Unidad de Servicios Periciales de la Policía Ministerial, concluyó la función de dar fe a 31 personas que perdieron la vida. Con base en la información que obra en los expedientes, se hizo contacto con los familiares y son los siguientes:
• José Ignacio Espinoza Pérez.
• José Manuel Hernández Quiroga.
• Antonny Uriel Pérez Juárez.
• Usiel del Angel García.
• Blas Padilla Cázares o Alejandro Guzmán.
• Joaquín Felipe García Hernández.
• Fernando Rojano Domínguez.
• José Martín González González o Ismael del Angel Cruz.
• José Antonio Coronado Solís o José Antonio Colorado Solís.
• Benjamín Tenorio Vera.
• Mario Alberto Urbina Alcántar.
• Laurencio Sánchez Hernández.
• Fidel Horacio Mendoza Vázquez.
• Juan Eduardo Mendoza Ortiz.
• Leonel Cerda Guillén.
• Héctor Melquiades Vázquez Mascorro.
• José Amado Pulido Marín.
• José Antonio Escareño Hernández.
• Jesús Nicasio Rivera.
• Fernando Alvarado Montoya.
• José Alfredo Lara Casados.
• Juan Silvestre Cossío Corpus.
• Juan Jiménez Rosario o Leobardo Calaxis Torres.
• Román Chávez Arredondo.
• Américo Torres Avalos.
• Enrique Jerónimo Anastacio o Luis Enrique Jerónimo Anastacio.
• Fernando Rojano García.
• José Francisco Lucio Torres.
• Mario Alberto Rodríguez López.
• Hugo Alberto Venegas Cabrera.
• Lázaro Martínez Cruz.
Se confirma que nueve de los reos fallecidos corresponden al fuero federal y 22 al fuero común. En el caso de los reos federales, su reclusión obedeció a la acción de la justicia federal por la probable comisión de delitos contra la salud y por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Por lo que hace a los internos de fuero común, 11 compurgaban sentencias que causaron estado ,3 habían recibido sentencia condenatoria y 8 enfrentaban los procesos instaurados en su contra. Entre las conductas delictivas que condujeron a la situación jurídica que enfrentaban, se hallan el homicidio, robo con violencia, robo de vehículo, violación, posesión de vehículo robado y atentados a la seguridad de la comunidad.
Los cuerpos de los reos fallecidos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de la autopsia de ley y demás pruebas periciales necesarias, para su posterior entrega a sus respectivos familiares.
De la averiguación que se practica, se desprende que se incrementó de 13 a 20 el número de reos de los módulos 11 y 12 a quienes se les considera como partícipes y probables responsables, habiéndose puesto a disposición del Ministerio Público que conoce de dicha averiguación. En el transcurso de este día recabarán las declaraciones informativas de cada uno.
Desde el día de los hechos, la Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene comunicación con la Procuraduría General de la República para establecer la colaboración inherente a la práctica de la indagatoria.
Se reitera que con la intervención de los elementos del Agrupamiento Especial de Seguridad Pública que realiza funciones de policía preventiva en la Zona Metropolitana del Sur del Estado, se logró el cese de la riña y el control de la situación. El Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira se mantiene custodiado por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

viernes, 6 de enero de 2012

LA HISTORIA DE LOS PLEITOS DE CHAVIRA Y VALDEZ


LA HISTORIA DE LOS PLEITOS DE CHAVIRA Y VALDEZ


Se  recrudecen los problemas internos en el PRD en Tamaulipas. En conferencia de prensa en Río Bravo, militantes del Sol Azteca, piden la destitución del presidente estatal, Jorge Valdez Vargas, a quien acusan de ser el causante  directo de la suspensión de la elección interna del 23 de octubre del presente año.  Francisco Chavira Martínez y Alejandro Castrejón Brito, también exigen suspensión de sus funciones de Cuitláhuac Ortega Maldonado, Juan Manuel Rodríguez Nieto y Nicolás Romero Reyna. Demandas penales fueron hechas ante la PGR, por amenazas, golpes y secuestro de ánforas en distintas ciudades de Tamaulipas, además de intimidación.  “No se vale que compañeros de nuestro partido, como Jorge Valdez Vargas, Cuitláhuac Ortega y Juan Manuel Rodríguez Nieto, además de Nicolás Romero Reyna, tengan secuestrado a nuestro partido, es el tiempo de cambiar las cosas, es el tiempo de aclarar todo porque este partido es del pueblo”, sostuvo el candidato a consejero Alejandro Castrejón Brito. Francisco Chavira Martínez, señala que Jorge Valdez y el PRD, además de estar secuestrado, obedecen órdenes del PRI estatal, para desestabilizar a sus integrantes y estar bajo las órdenes de quienes gobiernan en Tamaulipas. “Para nadie es un secreto que Jorge Valdez y su gente han ostentado cargos públicos y manejan el partido con recursos municipales, así como del PRI, por eso lo que buscamos, es hacer a un lado ese paternalismo, que a creado problemas entre los perredistas ya que el PRI, lo único que desea es que nuestro partido no crezca” aseguró el ex regidor de Nuevo Laredo.  Los perredistas que se unen a la petición de Chavira Martínez y Alejandro Castrejón Bito, son Pablo Ramírez Morales, Presidente del PRD en Río Bravo, Virgilio Quiroz, delegado del PRD en Nuevo Progreso y Egladely Garza, Secretaria de Finanzas del PRD Local así como Berenice Reyna Ibarra, militante de Río Bravo  y otros miembros perredistas de Ciudad Victoria. Se entregó a los medios de comunicación el acta circunstanciada de lo ocurrido el día 22 de octubre, donde se denuncia robo de boletas y papelería para la elección del domingo 23 de octubre misma que fue suspendida.
Juan Manuel Reyes Cruz 23 de octubre de 2011.
Los problemas internos del PRD en Tamaulipas se incrementan día a día y las divisiones se reflejaron mas que nunca este día.  Francisco Chavira Martínez, consejero del Sol Azteca, aseguró que no se llevaron a cabo elecciones y si se cancelaron en los 43 municipios del Estado. “Es mas, hubo robo de urnas, quema de boletas en Nuevo Laredo y en otras ciudades, las oficinas del comité municipal están cerradas, en otros municipios ni siquiera inició la elección” fue lo expresado por el ex regidor perredista de esta frontera. No se pudo llevar a cabo el evento cívico interno, debido a que no se permitió por fracciones perredistas otorgar nombramientos a los delegados electorales en la mayor parte del Estado, en Nuevo Laredo, militantes perredistas decidieron destruir las boletas y otra parte fueron incendiadas por quienes no pudieron participar. Chavira, aseguró que más de 300 personas hicieron lo anterior y por esa razón se canceló la elección hasta nuevo aviso en medio de fuertes pugnas, golpes  y denuncias de fraude entre los mismos militantes. En la frontera chica, en Miguel Alemán, en Camargo y  Río Bravo no ser permitió la instalación de casillas, “Porque las boletas que se utilizarían, llegaron en bolsas negras de basura y eso no es legal ni permitido” dijo Chavira Martínez, quien agregó que todo lo que sucede son marranadas de lideres nacionales con intervención de priistas que desean que el PRD desaparezca en el Estado y son los mismo que provocan las derrotas en elecciones anteriores. 

PLEITO ENTRE VALDEZ Y CHAVIRA DATA DE HACE 5 AÑOS. PERREDISTAS EN CONFLICTO EN TAMAULIPAS.




Juan Manuel Reyes Cruz 6 de enero de 2012.
La familia Chavira dijo en conferencia de prensa que el sistema judicial e impartición de justicia, no se aplica por igual y solo busca encarcelar a quienes están a favor de la democracia, como es el caso del precandidato a senador por Tamaulipas, el perredista Francisco Chavira Martínez. La ex diputada estatal y hermana del detenido, Diana Chavira,  aseguró que a “paco” lo encarcelaron con una denuncia que data del 2008 y cuyos  afectados son los activistas Gustavo Almanza Arenas, Felipe Durán Ascorve,  Jesús Constantino Solís Abundis y el ejidatario Ricardo Santos, que acusaron a Chavira Martínez, de haberlos privado de su libertad, lesionarlos con armas de fuego y robarles una camioneta marca Avalanche, hechos asentados en el expediente 159/2008. El pleito político entre Francisco Chavira y el líder estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas, a quien la ex diputada señala como el autor intelectual de la detención de su hermano, data desde hace mas de 5 años, con enfrentamientos verbales, y golpes como sucedió en la reciente visita a Nuevo Laredo, de Andrés Manuel López Obrador, hace tres meses. En un informe de actividades de la ex diputada en el centro cívico de esta frontera, personas que actuaron bajo las órdenes de Jorge Valdez Vargas, arrojaron huevos y pintura a las instalaciones del centro cívico, mientras que en el interior, otro grupo gritaba consignas contra la ex diputada, Diana Chavira. El líder estatal perredista, Jorge Valdez Vargas, asegura que los señalamientos que realizan las hermanas Chavira en su contra, no le quitan el sueño, y que es la justicia quien le pide cuentas al precandidato a senador. ““Ellos pueden decir lo que quieran, no me quitan el sueño, además con protestas y mantas no van a resolver un problema legal que solo compete a la autoridad judicial”  dijo Valdez Vargas. En Nuevo Laredo, seguidores de la familia Chavira, compuesta por la ex diputada perredista Diana, la regidora panista Martha y Esthela, candidata a regidora por el PRD, preparan una manifestación masiva acompañados, aseguran de mas de mil personas que llegarán a la capital Victoria para exigir la liberación de su hermano,  en caso de no ratificarse la denuncia contra el detenido, ex regidor por Nuevo Laredo, Francisco Chavira Martínez. El 2010, cuando Lino Korrodi, llegó a esta frontera para dar a conocer una posible candidatura del PRD a la gubernatura, un grupo chavirista, irrumpió una conferencia de prensa que encabezaba el mencionado y Jorge Valdez. Otros enfrentamientos entre seguidores de Valdez y Chavira, se han dado en Matamoros, Victoria y Reynosa. 

LA HISTORIA DE LOS PLEITOS DE CHAVIRA Y VALDEZ
Se  recrudecen los problemas internos en el PRD en Tamaulipas. En conferencia de prensa en Río Bravo, militantes del Sol Azteca, piden la destitución del presidente estatal, Jorge Valdez Vargas, a quien acusan de ser el causante  directo de la suspensión de la elección interna del 23 de octubre del presente año.  Francisco Chavira Martínez y Alejandro Castrejón Brito, también exigen suspensión de sus funciones de Cuitláhuac Ortega Maldonado, Juan Manuel Rodríguez Nieto y Nicolás Romero Reyna. Demandas penales fueron hechas ante la PGR, por amenazas, golpes y secuestro de ánforas en distintas ciudades de Tamaulipas, además de intimidación.  “No se vale que compañeros de nuestro partido, como Jorge Valdez Vargas, Cuitláhuac Ortega y Juan Manuel Rodríguez Nieto, además de Nicolás Romero Reyna, tengan secuestrado a nuestro partido, es el tiempo de cambiar las cosas, es el tiempo de aclarar todo porque este partido es del pueblo”, sostuvo el candidato a consejero Alejandro Castrejón Brito. Francisco Chavira Martínez, señala que Jorge Valdez y el PRD, además de estar secuestrado, obedecen órdenes del PRI estatal, para desestabilizar a sus integrantes y estar bajo las órdenes de quienes gobiernan en Tamaulipas. “Para nadie es un secreto que Jorge Valdez y su gente han ostentado cargos públicos y manejan el partido con recursos municipales, así como del PRI, por eso lo que buscamos, es hacer a un lado ese paternalismo, que a creado problemas entre los perredistas ya que el PRI, lo único que desea es que nuestro partido no crezca” aseguró el ex regidor de Nuevo Laredo.  Los perredistas que se unen a la petición de Chavira Martínez y Alejandro Castrejón Bito, son Pablo Ramírez Morales, Presidente del PRD en Río Bravo, Virgilio Quiroz, delegado del PRD en Nuevo Progreso y Egladely Garza, Secretaria de Finanzas del PRD Local así como Berenice Reyna Ibarra, militante de Río Bravo  y otros miembros perredistas de Ciudad Victoria. Se entregó a los medios de comunicación el acta circunstanciada de lo ocurrido el día 22 de octubre, donde se denuncia robo de boletas y papelería para la elección del domingo 23 de octubre misma que fue suspendida.
Juan Manuel Reyes Cruz 23 de octubre de 2011.
Los problemas internos del PRD en Tamaulipas se incrementan día a día y las divisiones se reflejaron mas que nunca este día.  Francisco Chavira Martínez, consejero del Sol Azteca, aseguró que no se llevaron a cabo elecciones y si se cancelaron en los 43 municipios del Estado. “Es mas, hubo robo de urnas, quema de boletas en Nuevo Laredo y en otras ciudades, las oficinas del comité municipal están cerradas, en otros municipios ni siquiera inició la elección” fue lo expresado por el ex regidor perredista de esta frontera. No se pudo llevar a cabo el evento cívico interno, debido a que no se permitió por fracciones perredistas otorgar nombramientos a los delegados electorales en la mayor parte del Estado, en Nuevo Laredo, militantes perredistas decidieron destruir las boletas y otra parte fueron incendiadas por quienes no pudieron participar. Chavira, aseguró que más de 300 personas hicieron lo anterior y por esa razón se canceló la elección hasta nuevo aviso en medio de fuertes pugnas, golpes  y denuncias de fraude entre los mismos militantes. En la frontera chica, en Miguel Alemán, en Camargo y  Río Bravo no ser permitió la instalación de casillas, “Porque las boletas que se utilizarían, llegaron en bolsas negras de basura y eso no es legal ni permitido” dijo Chavira Martínez, quien agregó que todo lo que sucede son marranadas de lideres nacionales con intervención de priistas que desean que el PRD desaparezca en el Estado y son los mismo que provocan las derrotas en elecciones anteriores. 

jueves, 5 de enero de 2012

QUIENES PAGAN TENENCIA EN TAMAULIPAS YA NO LO HARÁN SI PAGAN DERECHOS VEHICULARES ANTES DEL 31 DE JUNIO.

http://www.imagen.com.mx/noticia/nacional/pulso/dejaran_de_pagar_tenencia_si_pagan_derechos_vehiculares_en_tamaulipas/43345/

Juan Manuel Reyes Cruz 5 de enero de 2012.
Quienes no deseen pagar tenencia en Tamaulipas, tendrán una segunda oportunidad para quitarse ese impuesto, si durante los próximos 6 meses, pagan todos los derechos vehiculares pendientes con la oficina fiscal del Estado. El gobernador Egidio Torre Cantú, confirmó lo anterior, solo que en lugar de aplicar un 100 por ciento de descuento en recargos por morosidad, solo se otorgará un 50 por ciento. El gobernador tamaulipeco,  recordó que solo los contribuyentes cumplidos podrán gozar de la condonación del impuesto por derechos vehiculares siempre y cuando se pongan al corriente en sus contribuciones al día 31 de junio. “Vamos a dar otros seis meses de este año pero la condonación va hacer a la mitad, ¿por qué?, porque bueno es justo premiar al causante cumplido a todo aquel tamaulipeco que hizo su esfuerzo en diciembre y que puntualmente estuvo en las oficinas fiscales invirtiendo tiempo y destinando dinero del producto del trabajo de todo el año, por eso es justo premiarlo”, fue su declaración a los medios sobre el impuesto que ya fue derogado por el gobierno federal. Los contribuyentes enfrentan este 2012, el aumento  en el costo  de la licencia de conducir que  de 450 ahora tiene un costo de  474 pesos, el pago por el holograma tiene de 1,063 pesos. Durante el 2011, se logró dar de baja mas de 3 mil unidades que ya no circulaban pero que no fueron dadas de baja por sus propietarios por diferentes razones, y con solo 300 pesos, de pago único se logró que la ciudadanía diera de baja del padrón vehicular automóviles que ya no circulaban y generaron recargos, mismos que fueron condonados al 100 por ciento. Un 56 por ciento de un padrón de propietarios de 93 mil unidades motrices en Nuevo Laredo, no pagarán el impuesto de la tenencia vehicular el 2012. Esta medida se logró después de una instrucción girada por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, para que todo ciudadano cumplido con sus obligaciones en el  pago de derechos vehiculares sea premiado por su lealtad.



CIFRA RECORD EN PASAPORTES. SE EXPIDEN MAS DE 22 MIL EN 2011.

http://www.imagen.com.mx/noticia/nacional/pulso/cifra_record_en_pasaportes_se_expiden_mas_de_mil_en_2011/43344/

Juan Manuel Reyes Cruz 5 de enero de 2012
El vencimiento de la visa láser que se utiliza para cruzar a Estados Unidos este año, provocó que durante el 2011, se expidieran la cifra record en Nuevo Laredo de  22,317 pasaportes mexicanos, documento necesario para que una persona sea aspirante a un documento de cruce fronterizo. Pasaportes con valor de 955 pesos para ser utilizado durante los próximos 3 años, son los más solicitados a pesar de sufrir un aumento de 95 pesos al inicio de este mes. El profesor José Ramiro Guzmán, habló a Imagen de la necesidad de controlar el flujo de personas solicitantes con la utilización de una llamada al teléfono 01800-5000-0773, para poder atender 110 trámites diarios ya que en los meses de abril a noviembre del año pasado, las largas filas eran interminables y no se daba la atención adecuada, con la consabida protesta de quienes consideraban que no se les atendía a tiempo. “Tuvimos que hacer las citas a través de una línea telefónica gratuita para poder atender a cientos de mexicanos que día a día llegan de diferentes lugares de la republica mexicana, al ser frontera, todos tienen la oportunidad de alcanzar un pasaporte, y al ver a la ciudadanía que se esperaban desde las 4 de la madrugada  en la intemperie soportando calores de hasta 45 grados y en temporada de frío de cero grados, se decidió por esta alternativa” comentó el encargado de la oficina municipal de enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores. A partir del 2008, es indispensable contar con un pasaporte mexicano para la obtención de una visa láser de cruce internacional, además de que será utilizado en pocos meses como el documento oficial de identidad  nacional  por encima de la credencial de elector. Es en estos días cuando un pasaporte mexicano cuenta con más de 50 elementos de seguridad para evitar que sea clonado, esa es la razón por la cual  a un 30 % se le rechaza la entrega de un pasaporte si el solicitante sobre todo nacido en los estados de Veracruz, Guerrero y Chiapas no cuentan con un documento original de nacionalidad mexicana de la fecha en que nació, y un documento oficial con fotografía, que puede ser la cartilla militar en el caso de los varones, título profesional, certificado de primaria, secundaria o preparatoria. En el caso de las damas se puede presentar un gafete de trabajo de una dependencia oficial municipal, estatal o federal. No son aceptadas licencias de manejar, credenciales de trabajo o gafetes de empresas particulares. Se da el caso de que un gran número de personas presentan actas de nacimiento ex temporáneas y eso es lo que  evita que un solicitante obtenga un pasaporte así sea ciudadano mexicano por nacimiento pero que en su momento no lo puede demostrar.

miércoles, 4 de enero de 2012

AUTORIDADES DE TAMAULIPAS DAN A CONOCER ENFRENTAMIENTO Y MUERTE DE REOS EN PENAL DE ALTAMIRA.



Juan Manuel Reyes Cruz 4 de enero de 2012.
El gobierno del Estado de Tamaulipas dio a conocer mediante un boletín de prensa la muerte de 31 internos y 13 lesionados después de una riña campal en el interior del penal de Altamira Tamaulipas. Esto es lo que dice el boletín emitido por el gobierno estatal.
1.- Esta tarde se produjo una riña colectiva entre internos del Centro de Ejecución de Sanciones de Altamira. En contra de las normas del Centro, los internos del módulo 11 se introdujeron al módulo 12 y se desató una riña colectiva que tuvo un saldo de 31 internos fallecidos, de los cuales 22 son del fuero común y 9 del fuero federal, así como 13 internos lesionados. En la riña se utilizaron armas blancas hechizas como instrumentos de agresión.
2.- Para lograr el control de la situación y restablecer el orden en los módulos 11 y 12, se dispuso la intervención inmediata del personal del Agrupamiento Especial de la Secretaría de Seguridad Pública que realiza funciones ordinarias de policía preventiva en la Zona Metropolitana de Altamira, Madero y Tampico.
3.- Con la intervención de los elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública, se logró el control de la situación. De los hechos se dio parte al Agente del Ministerio Público local para que diera inicio a las indagatorias de ley, a fin de establecer las responsabilidades correspondientes. La intervención de los elementos de la Policía Estatal permitió presentar ante el Agente del Ministerio Público local a 13 presuntos participantes en los hechos.
4.- Con base en la actuación del Agente del Ministerio Público local y previa la fe de hechos correspondiente, se dará a conocer la relación de los internos que fallecieron en los hechos y de quienes resultaron lesionados en los mismos.

SE INCREMENTAN DESDE EL 2008 FUGAS Y MUERTES DE REOS EN TAMAULIPAS.



Juan Manuel Reyes Cruz  4 de enero de 2012.
La muerte de 20 reos en Matamoros es la segunda mas grande en la historia delictiva de Tamaulipas, ya que el 20 de octubre de 2008, Reynosa Tamaulipas, amaneció con alerta roja en su penal, pues durante la madrugada se suscitó una riña campal y un motín, dejando como saldo 21 reos muertos, 16 calcinados y por lo menos otros 10 heridos. El penal de Reynosa contaba con 1,200 reos de los cuales la mayoría participó en la reyerta. Los primeros reportes indicaron que a las 3 de la madrugada del 20 de octubre se inició una pelea entra bandas rivales que se disputaban el control del penal, y al enfrentarse iniciaron un incendio lo que provocó en su momento el asesinato de los reos quienes en su intento por defenderse quemaron colchones y todo lo que encontraron a su paso. Después de la trifulca y tras doce horas, personal de la procuraduría estatal, extrajo 21 cadáveres.  El director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Reynosa, Eduardo Chávez Uresti, manifestó que cerca de las 03:30 horas  recibieron una llamada anunciando que en el interior del penal se había registrado un incendio en el área de talleres —carpintería—. Señaló que las fuerzas policíacas municipales, estatales y federales, así como instituciones médicas, se apostaron desde las 05:00 horas
para tratar de proporcionar la ayuda necesaria y controlar el fuego en el interior del penal. En su momento el Secretario de Seguridad Publica, José Ives Soberón, comentó a los medios de comunicación que el enfrentamiento no fue casual, sino una acción concertada. El 15 de junio de 2011,  se fugaron 59 reos del penal de Nuevo Laredo, 5 custodios y 7 internos murieron en la refriega con las autoridades federales. En menos de 60 minutos la situación quedó controlada por las fuerzas armadas aunque el caos no se hizo esperar ante el temor de los familiares de los presos que llegaron una vez que se enteraron de la fuga de reos y la muerte de varios que murieron en el intento de fugarse del único penal de la localidad. El 5 de abril de 2010, Reynosa, Tampico  y San Fernando  Tamaulipas se convirtieron  en las ciudades  con el mayor índice de violencia al registrarse la fuga de 13 prisioneros del penal de Reynosa,  como consecuencia  tres internos perdieron la vida a causa de proyectil de arma de fuego, informó el gobierno del estado. Apenas el  26 de marzo, 40 presos se fugaron del penal de la ciudad de Matamoros.  Esta mañana se informó por parte de autoridades de Tampico que debido a la violencia que azota esa puerto, decidieron suspender las actividades de la feria que debió iniciar este fin de semana, todo derivado de la muerte de 7 personas después de un enfrentamiento entre grupos armados en un bar de esa ciudad. 

martes, 3 de enero de 2012

EMPRESARIOS DE CHIGAGO EN BUSCA DE INVERSIONISTAS MEXICANOS.





EMPRESARIOS DE CHIGAGO EN BUSCA DE INVERSIONISTAS MEXICANOS. OFERECEN ASESORIA PARA ESTANCIA LEGAL
Juan Manuel Reyes Cruz 4 de enero de 2012.
Un grupo de empresarios mexicanos radicados en el Estado de Illinois, viajó a Tamaulipas y Nuevo León, para buscar inversionistas aztecas, para que inviertan en Chicago y tomar ventaja de la necesidad de miles de hispanos que urgen de la construcción de un complejo de futbol bajo techo. Puro Futbol Soccer League Association (PFSLA, por sus siglas en inglés) en coordinación con el periódico semanal Puro Futbol News con sede en Gurnee, Illinois, en el Condado de Lake, se han dado a la tarea de buscar inversionistas interesados en la construcción de un complejo deportivo bajo techo para la práctica del futbol, debido a que el existente no cuenta con la infraestructura requerida para atender la demanda exigida durante el período invernal que inicia en octubre y finaliza en abril. Oscar Zepeda, representante de la asociación mexicana, destacó que el 60 por ciento de quienes viven en esa región son de ascendencia hispana y su religión es el futbol. “La comunidad hispana localizada en los suburbios o ciudades del área norte de Chicago ha rebasado a otras etnias y sigue en constante crecimiento, en el Condado de Lake, por ejemplo, se requiere ciudades como Waukegan, donde de acuerdo a los últimos censos, la población llega a los 100 mil habitantes, de los cuales, el mas alto porcentaje corresponde a la comunidad latina en general, encabezada principalmente por mexicanos, seguida de hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, colombianos y otras nacionalidades” afirmó el entrevistado. Nuevo Laredo y su región fueron elegidos para la búsqueda de inversionistas que deseen emprender una nueva opción de negocios, donde el mercado se muestra ansioso de que sean cubiertas sus necesidades. “Todos sabemos que la inseguridad a sido un factor preponderante para que miles de inversionistas de Tamaulipas se refugien en Estados Unidos para continuar sus negocios, y esta es una buena razón para invertir en Chicago.  Como apoyo adicional al posible inversionista, existe la opción, y en caso de así desearlo, de tramitarles la Visa EB-5 para inversionistas, la cual brinda residencia legal para él y su familia, sujetos a las restricciones establecidas por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)
De acuerdo a los complejos de este tipo edificados en otras ciudades, el tiempo de construcción es de 6 a 9 meses, por lo que de llevarse a cabo este proyecto, con seguridad estaría siendo funcional para el siguiente ciclo invernal que inicia en octubre
Las personas interesadas en saber más detalles sobre el funcionamiento de estos complejos deportivos, se les recomienda visitar www.purofutbolonline.com

ALCANZA TAMAULIPAS PRIMEROS LUGARES EN SEGURO POPULAR.

http://www.imagen.com.mx/noticia/comunidad/pulso/alcanza_tamaulipas_primeros_lugares_en_seguro_popular/43144/

Juan Manuel Reyes Cruz 3 de enero de 2012.
Tamaulipas se posicionó entre los primeros lugares por Estados en el “Estudio de Satisfacción de Usuarios del Sistema de Protección Social en Salud” (Seguro Popular), con una calificación promedio de 9.0 de satisfacción en general en los 43 municipios.
Norberto Treviño García-Manzo, Secretario de Salud de Tamaulipas, dio a conocer que la información proporcionada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Salud, señala que el estudio lo efectuó una institución externa y sin previo aviso a las entidades federativas para garantizar la efectividad de los resultados.
Destacó que de manera aleatoria se encuestó a los usuarios del Seguro Popular, logrando resultados del 90% o superiores en al menos 7 de los 11 principales indicadores sujetos a evaluación…

Los tamaulipecos afiliados a este sistema se mostraron satisfechos en rubros como el proceso de afiliación con un 95.4%; reafiliación con 99.3%; atención médica recibida con 90.0% y tiempo de espera en visita programada con 100%.
El Seguro Popular en Tamaulipas cuenta con un padrón de afiliados de un millón 311 mil 72 personas o lo que es lo mismo, 548 mil 019 familias de los 43 municipios de la entidad que no cuentan con ningún tipo de seguridad social como IMSS o ISSSTE.
Se encuestó además a los usuarios que manifestaron que siempre o casi siempre pudieron obtener las medicinas recetadas con un 78.7%, por encima de la evaluación nacional, que es del 77.3%.
Finalmente el Secretario de Salud detalló que los resultados obtenidos permitirán fortalecer la colaboración entre Federación-Estado para el diseño de estrategias y acciones orientadas a mejorar la atención y dar seguimiento a cada una de las observaciones señaladas en base a los indicadores evaluados.

GOBIERNO FEDERAL ENVIA 8 MIL MILITARES A TAMAULIPAS.



Juan Manuel Reyes Cruz  3 de enero de 2012.
Con la finalidad de combatir al crimen organizado, el gobierno federal envió 8 mil militares a la octava zona militar en Tamaulipas. Al inicio del 2012, suman ya 13 mil elementos del ejército mexicano que cubren ciudades como Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Tampico,  Mier y la frontera chica desde Guerrero hasta Camargo. Desde el mes de diciembre se observan en las distintas calles de las ciudades mencionadas, pick ups y jeeps, camionetas, camiones de redilas, un camión de provisiones y una unidad de Cruz Roja, así como vehículos blindados con tecnología satelital resguardada por los elementos y la cual viaja en medio del convoy de autos militares. Nuevo Laredo, es una de las ciudades de los 43 municipios que no cuenta con vigilancia de policías locales desde inicios del 2011, al ser enviados más de 850 agentes de seguridad ciudadana a exámenes de control y confianza al Estado de Chihuahua. el vocero de la Octava Zona Militar, Juan Manuel Galindo, informó a los medios de comunicación: “Arribaron a Tamaulipas fuerzas militares que tendrán como misión realizar reconocimientos y establecimiento de puestos de control con la finalidad de hostigar y detener a miembros de la delincuencia organizada, disminuir el índice delictivo, reforzar la seguridad, mantener la presencia de la autoridad, proporcionar tranquilidad a la población e incrementar el ímpetu de las operaciones y resultados”, explicó.

CIUDADANOS CUMPLIDOS NO PAGARAN TENENCIA ESTE AÑO EN NUEVO LAREDO.



Juan Manuel Reyes Cruz 3 de enero de 2012.
Un 56 por ciento de un padrón de propietarios de 93 mil unidades motrices en Nuevo Laredo, no pagarán el impuesto de la tenencia vehicular el 2012. Esta medida se logró después de una instrucción girada por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, para que todo ciudadano cumplido con sus obligaciones en el  pago de derechos vehiculares sea premiado por su lealtad. Imelda Mangín Torre, jefa de la oficina fiscal, dijo a IMAGEN que tan solo el 31 de diciembre en un horario de 9 de la mañana a las 14 horas, se logró atender a  mil personas que llegaron para pagar sus deudas con la oficina fiscal, la mayoría de éllos para cumplir con el pago de holograma, y tenencia vehicular. Algunos de los casos, la deuda era hasta de tres y 5 años, sin embargo se logró aplicar un doble subsidio para que todo aquel que deseara ponerse al corriente se beneficiara. “El gobernador Egidio Torre Cantú, giró instrucciones para que se aplicara un descuento del 100 por ciento en recargos en todos los pagos de derechos vehiculares, por eso la respuesta de la ciudadanía que buscó salir de sus deudas y cumplir con sus obligaciones fue bastante el fin de año, tenemos 93 mil vehículos registrados y casi el 54 por ciento está al corriente de sus pagos” mencionó la ex diputada estatal.  El gobierno estatal, anunció en diciembre del 2011, la eliminación del pago de tenencia vehicular a quienes sean cumplidos en sus pagos anteriores. Este año el pago de la licencia de conducir aumento de 450 a 474 pesos, el pago por el holograma tiene un costo de 1063 pesos. Durante el 2011, se logró dar de baja mas de 3 mil unidades que ya no circulaban pero que no fueron dadas de baja por sus propietarios por diferentes razones, y con solo 300 pesos, de pago único se logró que la ciudadanía diera de baja del padrón vehicular automóviles que ya no circulaban y generaron recargos, mismos que fueron condonados al 100 por ciento. 

RAMON NO LE PAGO A SETASA 10 MESES Y HEREDO DEUDA.

RAMON NO LE PAGO A SETASA 10 MESES Y HEREDO DEUDA. El 5 de enero de 2011 Deudas por más de 90 millones dejaron los municipios d...